Nuestros amigos de Voyagin han preparado una guía (en inglés) para disfrutar al máximo del Hanami. En este post traducimos y adaptamos, con su permiso, el material creado por el grupo de contenidos de Voyagin.
Hanami, la fiesta del cerezo en flor 🌸
Desde finales de marzo hasta mediados de abril (incluso en mayo si os desplazáis hasta ciertas zonas de la isla norte) podréis disfrutar del espectáculo que nos brindan los cerezos en flor en el país del sol naciente.. Aquí tenéis el calendario de floración previsto, elaborado por Voyagin:
![]() |
Autor: Voyagin |
En Japón, el Hanami (literalmente, “ver flores”) habitualmente se celebra con picnics en parques o en riberas de ríos, con familiares y amigos. El origen de esta tradición milenaria se remonta a los tiempos en los que los granjeros trataban de predecir si la cosecha sería abundante observando el estado de las flores de los cerezos. De hecho, el Hanami también se puede realizar con otras flores, pero dado que las flores del cerezo se pueden ver perfectamente desde debajo del árbol, se considera que éste es el más adecuado para el Hanami.
Dado que en Japón el cambio de las estaciones se festeja mucho y el Hanami coincide, aproximadamente, con el inicio de la primavera, es una época en la que el país vive un momento de gran celebración. Así pues, si visitáis Japón durante la floración de los cerezos, ¡no perdáis la oportunidad de disfrutar de esta parte de la cultura local!
Pero no solo la naturaleza se tiñe de rosa, durante la época del Hanami muchas tiendas se decoran com motivos relacionados con la flor del cerezo. Además, se ponen a la venta dulces de temporada, como el mochi de sakura y el Hanami dango. Si visitáis Japón durante la primavera, ¡probádlos!
![]() |
Hanami dango – Autor de la foto: gochie / Licencia: CC BY 2.0 |
¿Qué tipos de cerezos podemos encontrar en Japón?

Somei Yoshino
Esta es la variedad de cerezo más extendida en Japón. Su flor es rosa en el momento de abrirse y se vuelve blanca con el paso del tiempo.
Autor de la foto: Oh-moo
Licencia: CC BY-SA 3.0
Shidarezakura
Este es un tipo de cerezo “llorón”, con ramas que caen hacia el suelo. En su momento de máximo esplendor, recuerda a un gran sauce rosado y es uno de los preferidos por muchos japoneses. Además, la flor del Shidarezakura es la flor emblemática de la prefectura de Kyoto.

Yaezakura
Sus flores tienen múltiples capas y son grandes y esponjosas, de manera que el árbol florecido es particularmente hermoso. Esta variedad florece alrededor de una o dos semanas después que el Somei Yoshino.
Autor de la foto: xezna
Licencia: CC BY-SA 3.0

Shibazakura
Aunque no es un cerezo, esta planta es conocida como cerezo de jardín por el color de sus flores durante los meses de abril y mayo. Al florecer más tarde que los cerezos reales, las flores de Shibazakura son un marco perfecto para un Hanami más tardío.
Planes de Voyagin para celebrar el Hanami en todo Japón al mejor precio
Tokyo
Visita guiada (en inglés) a los mejores parques y jardines de Tokyo (Shinjuku Gyoen National Garden, la zona noroeste del Palacio Imperial de Tokyo, el santuario Yasukini).

Shinjuku Gyoen National Garden / Autor de la foto: Kakidai / Licencia: CC BY-SA 3.0 |
Cherry Blossom Tour: tour de medio día en autobús por Tokyo en el que se visitan los jardines Rikugien y el parque Ueno, además de realizar paradas para contemplar las vistas de Ginza y Chidorigafuchi (estas últimas sin bajar del autobús).
![]() |
Ueno Park / Autor de la foto: Dick Thomas Johnson / Licencia: CC BY 2.0. |
Cruceros por el río Sumida, desde los cuales se pueden ver los cerezos floridos en el parque Sumida. Hay varias opciones, por ejemplo: un crucero con comida incluida acompañada de una copa de Chandon Rosé o un crucero nocturno.

Cerezos a lo largo de la ribera del río Sumida – Foto: dominio público. |
Kyoto y Osaka
Itinerario de un día completo en el que podréis visitar el Templo Tenryu-ji, pasear por el famoso bosque de bambú de Arashiyama y disfrutar de las vistas panorámicas de Kyoto en el tren Sagano, para terminar con un paseo en barca por el río Hozugawa, desde donde mejor se podrán ver los cerezos en flor en su ribera.
![]() |
Paseo por el río Hozugawa – Autor de la foto: JahnmitJa / Licencia: CC BY-SA 2.0 |
Tour guiado (en inglés) en el que se recorre el Camino del filósofo, el santuario Heian, el canal de Okazaki y el parque Maruyama.
![]() |
El Camino del Filósofo – Autor de la foto: sk / Licencia: CC BY-ND 2.0 |
Tour en bus guiado (en inglés) de un día en el que se visitan los lugares más famosos de Kyoto (los templos Kiyozumi-dera, Sanju-san-gen-do, Tenruy-ji y Kinkaku-ji, el santuario de Fushimi Inari-taisha, Arashiyama, el puente de Togetsu-kyo y el bosque de bambú de Sagano), todo ello unido a las vistas que ofrecen los cerezos en flor que cubren la ciudad durante la época del Hanami. ¡Más completo, imposible! Además el tour incluye audio-guía en español.
![]() |
Tenryu-ji / Autor de la foto: ttshr1970 / Licencia: CC BY 3.0 |
Crucero fluvial en Osaka. La ciudad de Osaka es reconocida en Japón por la cantidad de ríos y canales que la atraviesan. Este crucero en una embarcación para grupos reducidos nos permite conocer la ciudad desde otra perspectiva, con los cerezos en flor adornando el recorrido.
![]() |
Crucero fluvial en Osaka – Autor de la foto: sakura_chihaya+i / Licencia: CC BY-ND 2.0 |
Otras ubicaciones
Monte Fuji: Fuji Shibazakura Festival
Unas 800.000 flores de Shibazakura (recordad que no son cerezos sino una planta con una flor muy similar) se abren en una vasta extensión situada al pie del Monte Fuji. El contraste entre éste y el vivo color de las flores es una de las mejores estampas que Japón ofrece en la época del Hanami.
![]() |
Autor de la foto: LouCeriseV3 / Licencia: CC BY-SA 2.0 |
Nakatsugawa: Explora Nakasendo
Recorre las calles de Magome-juku, enclave histórico de la época Edo situado en la ruta Nakasendo (la que conectaba Tokyo y Kioto pasando por el valle de Kiso), donde podrás visitar el teatro y las casas de madera al estilo japonés antiguo. Después podrás disfrutar de un paseo en bicicleta a través de la naturaleza virgen de Kashimo, donde podrás admirar el paisaje que ofrecen los cerezos en flor.
![]() |
Narai-juku – Autor de la foto: 663highland / Licencia: CC BY 3.0 |
Castillo de Hirosaki: Sakura Matsuri (21 de abril – 6 de mayo)
Ubicado en el norte de la Isla Honshu, en la prefectura Aomori, el castillo de Hirosaki cuenta con más de 2600 cerezos, de los cuales 300 tienen más de un siglo de antigüedad. Tal cantidad de cerezos atrae visitantes de todo el país, los cuales pueden pasear por el llamado túnel de los cerezos y contemplar cómo los rosados pétalos cubren el foso del castillo al caer.
![]() |
Autor de la foto: yisris / Licencia: CC BY-SA 2.0 |
Castillo de Himeji: Himeji Castle & Sakura Tour
Alrededor de 1000 cerezos adornan este castillo, situado en la prefectura de Hyogo, parada casi obligatoria de camino a Miyajima. El castillo de Himeji se considera uno de los mejores puntos de observación de los cerezos en flor por la elegante combinación de sus muros blancos y el blanco y rosa de las flores de cerezo.
![]() |
Autor de la foto: Oren Rozen / Licencia: CC BY-SA 4.0 |
Kawazu: Kawazu Sakura Matsuri 10 Febrero – 10 de Marzo
Los cerezos de Kawazu, en la prefectura de Shizuoka, florecen con antelación a la mayoría de otras zonas de Japón y permanecen floridos por más tiempo. Es muy apreciado el contraste que se establece entre las flores rosadas de los cerezos y las flores amarillas de las canolas que crecen entre los árboles.
![]() |
Autor de la foto: Izu navii / Licencia: CC BY 2.0 |
Monte Yoshino: Tour de los 30000 cerezos
La impresionante visión de 30000 cerezos en flor a lo largo de la vasta área natural del monte Yoshino es una estampa que nadie que visite Japón durante el Hanami se debería perder, ya que desde un punto mismo de observación se pueden ver miles y miles de cerezos.
![]() |
Autor de la foto: yuboi / Licencia: CC BY-NC-ND 2.1 |
Si esta entrada te ha resultado útil, puedes compartirla en tus redes sociales 😉 Y si has visitado Japón durante el Hanami y quieres compartir tu experiencia con nuestra comunidad, contáctanos en Facebook, Twitter o cualquiera de nuestras redes sociales (en la columna lateral las puedes encontrar todas).