Comprar vuelos con el descuento de Masterpass. ¿Vale la pena?

Uno de nuestros principales objetivos es ofreceros formas más baratas de viajar, por ejemplo beneficiándoos de grandes descuentos pagando con la tarjeta Maestro en Atrápalo o en BravoFly.es. El problema es que este tipo de tarjeta está siendo retirado de casi todas las entidades bancarias, por lo que sabemos únicamente la siguen dando en Caixa Colonya y en Unicaja.

Ahora ha surgido un nuevo sistema de pago, Masterpass. A ver, nuevo no es, pero hasta este fin de semana (3-4 de junio de 2017) no habíamos conseguido poder utilizarlo, ya que te obligaba a entrar a través de Caixabank o, en los últimos días, a través de Tarjetero Euro6000. Sin embargo ya podemos pagar con cualquier tipo de tarjeta con el Wallet de MasterPass, lo que nos permite beneficiarnos de descuentos en la compra de nuestros vuelos.

Para utilizarlo lo primero que debemos hacer es registrarnos en el wallet de Masterpass, no os preocupéis por el tipo de tarjeta que introduzcáis, o por no introducir ninguna, ya que en el momento de realizar el pago podréis incorporar nuevas tarjetas.

Alta en el Wallet de MasterPass

Una vez registrados ya podemos ir a buscar nuestro vuelo en cualquier buscador que ofrezca descuentos con este tipo de pago, nosotros conocemos Rumbo.es,  Viajar.com, y en LastMinute.es. Si conocéis algún buscador más que de descuento por pago con Masterpass, enviadnos un mensaje a través de nuestra página de Facebook y lo agregaremos a este listado.

Elegimos el vuelo, rellenamos nuestros datos, elegimos como opción de pago “Materpass” y le damos a “comprar”. En este momento se nos abrirá una ventana emergente donde nos dará la opción de elegir la tarjeta que tengamos registrada o dar de alta una nueva. Una vez introducida ya podremos finalizar la compra. ¡Ojo! Debemos tener en cuenta que hay determinadas tarjetas que la empresa puede no aceptar, por ejemplo, nosotros intentamos realizar el pago con American Express y nos salió un aviso diciendo que esta tarjeta no es aceptada por la empresa.

En el proceso de finalización de compra se puede añadir la tarjeta con la que se
efectuará el pago si ésta aún no ha sido dada de alta en el tarjetero de MasterPass

Una vez explicado cómo podemos pagar, pasemos a analizar si el descuento ofrecido con MasterPass vale la pena. Tenemos que reconocer que la cantidad de descuento ofrecida es difícil de determinar. En primer lugar, en la página del buscador aparece el siguiente texto debajo de cada resultado: Precio promocional que incluye un descuento de 24.00 € por persona y trayecto, válido para pagos efectuados con Masterpass. 24.00€ es el mayor valor que hemos visto (puede ser 12€ u otros valores), pero en realidad este descuento no es real.

Al seleccionar uno de los resultados de la búsqueda, podemos comprobar que lo que realmente se descuenta son los gastos de gestión, de modo que el precio final corresponde a la cantidad del epígrafe Tarifa.

El descuento con MasterPass cancela los gastos de gestión

Tras realizar unas cuantas búsquedas de vuelos al azar, nuestra conclusión es que el descuento de MasterPass no parece muy interesante, con suerte puedes ahorrar unos dos o tres euros por billete, mientras que a veces estarás pagando por encima del precio de venta de la propia aerolínea (siempre recomendamos comparar el precio con el da la propia aerolínea).

El precio de este vuelo, con el descuento de MasterPass, es de 17.50€…
…prácticamente el mismo que en la web de Ryanair, nos ahorramos 34 céntimos pero perdemos un uso de MasterPass ¿Compensa? Hay que tener en cuenta que hasta dentro de tres meses no podremos volver a acceder al descuento.

Existe, sin embargo, una excepción: cuando en la página de resultados, estos aparecen con un descuento adicional. En dicho caso sí que parece que el descuento puede valer la pena.

El precio que vemos en el resultado, en este caso, es real e incluye un descuento de 8€

En ocasiones, puede aparecer un precio negativo en la página de resultados. Dicho precio no es real, a diferencia de cuando el método de pago con descuento era la tarjeta Maestro; nuestra teoría es que aún no tienen ajustado el proceso de descuento con MasterPass, estaremos atentos para contaros las novedades que veamos en este sentido.

El precio real del primer resultado se ve en el siguiente paso y es de 17.50€

Por cierto, las dos capturas anteriores se obtuvieron en el mismo intervalo horario desde dos ordenadores distintos…

En resumen, nuestra recomendación es probar y comparar y sólo cuando veamos que el descuento sea real, usar MasterPass como forma de pago (tened en cuenta que sólo se puede usar una vez cada tres meses).