Pequeños trucos para ahorrar en nuestros viajes (III) – Aprovechar ofertas de bienvenida para tener alojamiento más barato

En posts anteriores hemos explicado como usamos el saldo que Fever regala y las reservas con cashback para ahorrar en nuestros viajes. En esta entrada, siguiendo con el objetivo de viajar al menor coste posible, os comentamos varias opciones para ahorrar en los gastos de alojamiento con ofertas de bienvenida de varias empresas: Hotel Tonight, Airbnb y MeliãRewards.

Los euros que intentamos ahorrar ^_^

Airbnb, la economía colaborativa en el mundo del alojamiento turístico

Airbnb es una plataforma de alquileres vacacionales entre particulares que nos ha servido de mucha ayuda en sitios donde el alojamiento hotelero tradicional es caro o en viajes en grupo, donde al reservar una vivienda completa siempre se obtiene mejor precio que al reservar varias habitaciones en un hotel  (además de la comodidad de contar con cocina, por ejemplo).

De manera similar a HT, Airbnb ofrece un descuento de bienvenida (22€, aunque esta cantidad parece que fluctúa entre 20€ y 23€, así que en cada momento puede ser distinta) para la primera reserva si os dais de alta con una invitación. Quien os invite, a su vez, también recibirá 22€ en el momento en que su invitado haga una reserva superior a 67€ (sin incluir comisiones ni gastos de limpieza). Además, si su invitado termina alojando a alguien mediante Airbnb, el usuario que le invitó recibirá una cantidad de dinero aún mayor (67€, aunque también cambia), aunque este caso es bastante menos probable.

Si ésta oferta os parece interesante, os facilitamos nuestro código de invitación para daros de alta.

¿Cómo funciona?

Airbnb funciona como una típica web de reserva de habitaciones de hotel… solo que en este caso los precios suelen ser mucho mejores, ya que se trata de alojamientos de particulares. En el buscador se puede especificar el rango de precios por noche que os interese y el número de huéspedes, además de indicar si deseáis alquilar solo una habitación privada o compartida (con derecho a zonas comunes) o la propiedad entera. Eso sí, al tratarse de particulares, no hay un servicio de recepción, de modo que hay que ponerse de acuerdo con el anfitrión a la hora de hacer el check in y el check out.

Es aconsejable tener en cuenta las valoraciones que ha recibido cada alojamiento a la hora de elegir qué reservamos, ya que Airbnb es un mercado comunitario basado en la confianza. Y para mantener este sistema de confianza, también os aconsejamos dejar una valoración del alojamiento para que el resto de usuarios la pueda tener en cuenta (igualmente, el anfitrión publicará una valoración de vosotros como huéspedes).

¿Cómo usar Airbnb para ahorrar?

En el caso de Airbnb no tenemos muchos consejos que dar, simplemente definís vuestros criterios de búsqueda y reserváis el alojamiento que más os convenga. A la derecha os saldrán en un mapa los alojamientos disponibles según vuestros criterios, así podréis elegir la zona que os resulte más conveniente, por ejemplo, una zona con buen aparcamiento si vais en coche, o cerca de los sitos que tengáis pensado visitar, etc.

En todo caso, es  importante tener en mente que, si bien se puede cancelar una reserva, nunca recibiremos un reembolso completo ya que Airbnb siempre retiene los gastos de gestión. Así que si, por ejemplo, en la planificación de un viaje encontraseis una opción mejor (especialmente en el apartado económico) después de haber reservado ya en Airbnb, deberéis sopesar si sigue siendo una opción mejor teniendo en cuenta el monto que Airbnb no os devolverá.

¿Vale la pena?

Gracias a Airbnb nos hemos podido alojar, por ejemplo, en pleno Shibuya a un precio muy razonable, así que sí, sin duda, vale la pena ^_^  La única pega, además del tener que ponerse de acuerdo con el anfitrión (cosa que no suele ser nada problemática), es si, según vuestro carácter, os pueda resultar poco cómodo compartir las zonas comunes con el propietario u otros huéspedes. Si es así, siempre tenéis la opción de reservar la propiedad completa aunque el ahorro puede que sea menor (lo compensará la comodidad).

Como en Hotel Tonight, si viajamos en pareja o en grupo, también es buena opción acumular los descuentos y los referidos entre nosotros, sacando así mayor provecho a la oferta de bienvenida.

Hotel Tonight, la aplicación para reservas de última hora

Tenemos que reconocer que Hotel Tonight (HT) ya no es lo que era en su lanzamiento, cuando se dedicaron a regalar saldo continuamente, pero mantiene aún una buena oferta de bienvenida: al darte de alta con un código de invitación, tendrás 20€ de descuento en tu primera reserva, siempre que ésta supere los 60€. Además, si alguien se da de alta con vuestro código de referido, obtendréis 20€ cuando vuestro invitado haga su primera reserva de 60€ o más.

Si os parece una oferta interesante, os ofrecemos nuestro código de invitación para daros de alta. El código es TSOBRINOROIG.

¿Cómo funciona?

Hotel Tonight, en las ciudades en que está implantado (tiene una enorme presencia en Estados Unidos y se está extendiendo rápidamente por toda Europa), nos permite hacer reservas con una antelación máxima de una semana y de hasta 5 noches de duración. La aplicación nos ofrece precios competitivos al ser reservas de última hora para hoteles de diversas categorías, desde hostales hasta alojamientos de lujo, dependiendo de la oferta de cada ciudad. Las habitaciones siempre, salvo rara excepción, son dobles; en ciertos casos se puede elegir el tipo de habitación (una o dos camas). Otra de las funcionalidades que está desarrollando son precios personalizados según la ubicación: se mostrarán precios con descuentos mayores para la ciudad en la que os encontréis que para otras ciudades. Hotel Tonight se encuentra disponible tanto para Android como para IOS y Windows Phone. Es importante resaltar que las reservas hechas con HT no son reembolsables. Si queréis saber más información de su funcionamiento, aquí tenéis su apartado de preguntas frecuentes.

¿Cómo usar Hotel Tonight?

Aunque HT se ofrece como una herramienta para las reservas de última hora, ya sea por una escapada sorpresa, un cambio de planes, etc., nosotros usamos esta app de una manera más planificada. No tener hotel hasta el último día (o, mejor dicho, la última semana) no da mucha tranquilidad, de modo que lo que nosotros hacemos, cuando sabemos que tendremos la oportunidad de usar HT, es buscar previamente un hotel que nos interese y que se ajuste a nuestro presupuesto y reservarlo con cancelación gratuita. Si es posible, además, hacemos la reserva aprovechando el mejor cashback que encontremos. Así, si al final no encontramos en Hotel Tonight ningún alojamiento que nos convenga, no nos encontraremos sin un sitio donde dormir (ni nos veremos forzados a reservar lo que nos ofrezca HT si no nos parece una buena opción).

Al llegar la última semana, en HT ya será posible realizar reservas, de modo que será entonces cuando revisaremos las opciones que nos ofrece la aplicación. En caso de que encontremos una habitación que nos guste y a buen precio, procederemos a reservarla mediante la aplicación y posteriormente cancelaremos la reserva previa.

¿Vale la pena?

Según nuestra experiencia, en el par de ocasiones en las que hemos hecho la comparación, hemos visto que los precios que puedes encontrar en Hotel Tonight para reservas de última hora son unos euros mejores que en otras centrales de reserva. No podemos generalizar basándonos en estas limitadas experiencias, pero en todo caso, no nos parece que inflen el precio, más bien al contrario, así que puede ser una buena opción para ahorrar un poco en el alojamiento, y mucho mejor aún si se cuenta con la oferta de bienvenida; en ese caso la reserva se puede realizar con un buen porcentaje de descuento.

Además, si viajáis en pareja, si uno se da de alta con el referido del otro, contáis con 60€ en total (2 x 20€ de invitación + 20€ por primera reserva de invitado) con lo que puede suponer una buena rebaja del importe total.

MeliãRewards + tarjeta American Express mas Gold = noches gratis en hoteles Meliá

Una opción que aún no hemos usado pero que nos parece interesante es la posibilidad de tener noches de hotel (de la cadena Meliá) gratis usando puntos acumulados en su programa de fidelización, MeliãRewards. Incluimos esta opción en esta entrada ya que se puede conseguir muchos puntos solicitando la tarjeta Más Gold de American Express.

¿Cómo funciona?

En primer lugar, nos daremos de alta en el programa Más de Meliá, con lo que ya recibiremos 2000 puntos de bienvenida. Posteriormente solicitaremos, gratuitamente, la tarjeta Más Gold de American Express. Si la solicitamos mediante una invitación, recibiremos 25000 puntos al gastar 600€ en los tres primeros meses (quien nos haya invitado, recibirá también 25000) puntos. Otra opción es solicitarla directamente en la web de MeliaRewards, ya que así recibiremos 35000 puntos pero, atención, habrá que gastar 1000€ durante los primeros seis meses.  Además, por cada euro que gastemos con la tarjeta de AMEX, recibiremos 4 puntos de MeliáRewards, con lo que dependiendo del nivel de gasto que tengamos, se puede ir acumulando una cantidad interesante de puntos. Por ejemplo, si vuestra pasión es viajar, con la compra de vuelos y la reserva de alojamiento ya tendréis un buen gasto acumulado, pero también se puede usar en muchos otros establecimientos (eso sí, tiene menos implantación que otros tipos de tarjetas de crédito, así que a veces en pequeños establecimientos no la aceptarán; ésta es una de sus pocas pegas).

Si os interesa acumular puntos solicitando la tarjeta más Gold de American Express, aquí tenéis nuestra invitación.

¿Cómo usar MeliaRewards?

Los puntos acumulados se pueden canjear, por ejemplo, por estancias en hoteles Sol y TRYP by Wyndham de 3 estrellas (desde 11000 puntos la noche), estancias en hoteles Sol de 4 estrellas (desde 14000 puntos), estancias en hoteles TRYP by Wyndham de 4 estrellas, INNSIDE by Meliá y Meliá Hotels & Resorts de 4 estrellas (desde 17000 puntos), etc. Aquí tenéis una lista completa de las posibilidades de canje junto a su coste (también se pueden canjear por alquileres de coche, vuelos, etc.).

Es importante indicar que la tarjeta American Express mas Gold es gratuita durante el primer año pero posteriormente tendrá un coste de 80€ anuales, así que si no queréis pagar por la tarjeta debéis daros de baja al terminar vuestro primer año (no os pondrán ninguna pega, American Express se caracteriza por su gran atención al cliente).

¿Vale la pena?

Sobre el papel parece una buena opción, pero para ser sinceros, como ya hemos dicho, aún no hemos usado el programa MeliãRewards para alojarnos en hoteles de Meliá. Actualizaremos esta entrada tan pronto como lo hagamos ^_^ En cuanto a la tarjeta American Express mas Gold, la verdad es que tiene puntos muy positivos, como la protección contra el robo de la tarjeta y los seguros que incluye la propia tarjeta; por ejemplo, el seguro de viajes. Los puntos negativos serían la menor posibilidad de uso en comparación a otras tarjetas y el coste anual, relativamente elevado.