💳 ✈ ¿Vuelos baratos pagando con la tarjeta Entropay VISA?

Seguimos investigando los distintos modos de conseguir descuentos para nuestros vuelos. Últimamente hemos estado usando Viabuy Mastercard, pero en esta entrada vamos a analizar la tarjeta virtual Entropay VISA, con la que también podemos reservar billetes a un precio bastante interesante.

ACTUALIZACIÓN (11/04/2018): Entropay ha reducido la comisión por cargar dinero desde tarjeta de crédito o débito europea, pasando del 4.95% al 1.00%. Hemos actualizado el texto de esta entrada para reflejar esta nueva realidad.

ACTUALIZACIÓN (04/03/2018) : Govolo, la única web de reservas de vuelos que hacía descuento con la tarjeta VISA de Entropay en España, ha cerrado sus puertas y envía a sus usuarios a eDreams. Mientras esta tarjeta no se pueda usar para obtener descuento en ninguna otra web, no la recomendamos como método de ahorro al viajar. Bueno, eDreams Grecia sí que hace descuento con Entropay VISA, si alguien se atreve a probar… Así pues, ahora mismo, según nuestra opinión, la única tarjeta que nos parece interesante para ahorrar en nuestros viajes es la tarjeta Viabuy Mastercard prepago en eDreams, Rumbo, Viajar y LastMinute.

¿Qué es una tarjeta Entropay VISA?

Entropay nos permite crear tarjetas virtuales y cargarlas para usarlas en pagos online (es decir, son tarjetas “prepago”); una vez usadas podemos eliminarlas fácilmente, si así lo deseamos. Abrir una cuenta en Entropay es gratis, así como crear las tarjetas; lo que no es gratis es cargarlas. Aquí tenéis una lista con todos los costes asociados a la tarjeta.

¡Con las tarjetas Entropay VISA podemos conseguir vuelos con un buen descuento!

La mayoría de los costes son evitables, excepto el de carga de tarjeta, pero aunque la tarjeta tenga este mínimo coste asociado, puede compensar (aparte de por los descuentos en vuelos) por la seguridad que aporta su uso, al poderla cargar con la mínima cantidad necesaria para realizar un pago determinado y poder destruirla inmediatamente después.

¿Como darse de alta en Entropay?

El proceso de alta es sencillísimo: en la página de Entropay hacemos click en Sign up, rellenamos el formulario con nuestros datos y ya podemos crear nuestra primera tarjeta virtual. Esta tarjeta no tendrá ni número ni CVV hasta que no la carguemos. Si la cargamos mediante tarjeta (VISA, Mastercard), nos cobrarán una comisión del 1.00%, siempre que la tarjeta sea de un banco europeo. En la actualidad este es el método más barato para cargar dinero en nuestra cuenta Entropay.

Otra opción es cargar desde nuestra cuenta bancária, para ello hacemos click en Recargar Tarjeta, seleccionamos Cartera y hacemos click en Agregar Dinero a Cartera. Así nos aparecerán los datos de la cuenta bancaria a la que debemos hacer una transferencia para cargar nuestra cartera, y así poder pasar el dinero desde ésta a la tarjeta. Hay que fijarse bien y seleccionar el Euro como la moneda de nuestro banco, ya que por defecto aparece seleccionada la Libra esterlina; además hay que poner en el concepto de la transferencia el código que Entropay nos indica. De esta transferencia, que como mínimo debe ser de 40€, Entropay nos cobrará una comisión del 1.95%.

Una vez tenemos el dinero en nuestra Cartera, podemos pasarlo a la tarjeta, sin coste, y ya podremos usarla. El dinero cargado en una tarjeta o el dinero sobrante tras un pago, se puede devolver a la Cartera, también sin coste. La limitación es que los movimientos tienen un mínimo de 1€, no podemos hacer movimientos entre tarjeta y Cartera con cantidades inferiores.

Por cierto, una vez creada nuestra cuenta en Entropay, nuestro nivel es el de “Basic” y estamos limitados a poder cargar nuestra cuenta con un máximo de 250€ para toda la vida de la cuenta y no podemos retirar dinero. Por ello, es conveniente subir el nivel a “Standard”, en el que el límite de depósito es de 2000€ anuales y podemos retirar hasta 800€ anuales; hay que verificar la dirección de correo con la que nos hemos dado de alta y dar nuestra dirección postal. Existe un nivel superior, el “Pro”, en la que el máximo de depósito es 15000€ mensuales y podemos retirar 45000€ mensuales; para acceder hasta este nivel hay que enviar nuestro DNI para verificar nuestra identidad y una factura que acredite nuestra dirección.

¿Dónde podemos comprar billetes baratos con Entropay VISA?

Actualmente sólo se hace descuento al comprar con esta tarjeta en Govolo.es (y en eDreams.gr si os veis capaces de hacerlo 😉 aunque los precios nos han parecido demasiado altos, el descuento no compensa). Como suele ser habitual con este tipo de descuentos, estamos limitados a una compra cada tres meses (90 días).

Para ilustrar el descuento que podemos conseguir, hemos elegido un destino que nos gustaría visitar como sería Dubrovnik (donde podríamos visitar localizaciones de Juego de Tronos como ya hicimos en Irlanda) y unas fechas al azar. Por cierto, ponemos como origen Barcelona suponiendo que reservaríamos el trayecto Palma-Barcelona por separado para beneficiarnos del descuento de residente.

Dónde reservamosPrecio por persona
Vueling84.98€
Govolo64.68€
eDreams65.18€
LastMinute62.99€
Rumbo68.99€

Como veis, el mejor precio lo encontramos en LastMinute con el descuento de la tarjeta Viabuy Mastercard, pero el precio de Govolo, con el descuento de la tarjeta Entropay VISA, es muy similar. La comisión que habríamos pagado a Entropay para poder cargar la tarjeta con el dinero necesario para pagar este vuelo (para dos personas) sería de unos 0.65€, mientras que ahorraríamos algo más de 20€ en la reserva, ¡un ahorro limpio de casi 20€!

El vuelo que buscábamos, 20€ más barato que en la propia aerolínea, nos compensa pagar la comisión de Entropay

Hay que añadir que en Gogolo no aparece la opción de aplicar el descuento de residente, cosa que realmente resulta extraña en la página española de un buscador y que reduce la posibilidad de obtener un descuento real si gozamos del descuento de residente, al no poder aplicar éste último (aunque a veces hay suerte, como en el caso que comentamos en el siguiente apartado).

El “loco mundo” de las reservas en Govolo

No tenemos ninguna queja respecto a Entropay pero sí respecto a Govolo, el buscador que nos ofrece descuento por usar esta tarjeta. Ya hemos realizado nuestra primera compra en Govolo y, la verdad, ha sido un completo caos.

Habíamos encontrado unos vuelos ida y vuelta a Madrid desde Palma para cuatro personas por un precio que considerábamos muy bueno, 38.64€ (9,66€ por persona), a los que hay que sumar los 72 céntimos de la comisión por la carga de la tarjeta. Aunque en el apartado anterior comentamos que los precios suelen ser ligeramente mejores con la tarjeta Viabuy Mastercard, esta vez no fue así, ya que en LastMinute teníamos los mismos vuelos por 17.45€ por persona, mientras que en eDreams teníamos vuelos similares por 12.80€ por persona, de modo que en esta ocasión los precios con la tarjeta Entropay eran los mejores.

Al seleccionar el vuelo, el precio bajó un céntimo y cargamos la tarjeta con ese importe exacto (desde la Cartera de Entropay). En el primer intento de pago, con el precio correcto, nos dio un error en los datos de la tarjeta (que os aseguramos que eran los correctos). En el segundo intento, también hubo un error y entonces el precio se incrementó a 39.47€. Aunque teníamos la tarjeta cargada con el importe justo, lo volvimos a intentar; de nuevo el pago falló ¡y esta vez nos salió el precio sin descuento, más de 120€!

Ante estos problemas, decidimos empezar el proceso de nuevo, creando incluso una nueva tarjeta Entropay y cargándola con el precio inicial, por si el problema estaba en el céntimo que nos había bailado entre la pantalla de resultados de búsqueda y la pantalla de pago de vuelo. Los problemas se repitieron aunque esta vez hubo un final feliz. En el primer intento, con el precio correcto, nos dio un error y el precio pasó a ser de 39.47€. De nuevo intentamos realizar el pago, aunque en la tarjeta no teníamos los 39.47€ sino 38.64€. Increíblemente, ¡la reserva se completó con éxito!
La verdad es que todo fue muy surrealista, en la página de confirmación se indicaba que se había cobrado 39.47€ pero en la tarjeta solo se había cargado el importe correcto, 38.64€. No estuvimos tranquilos hasta que poco después recibimos los correos de las aerolíneas con la confirmación de las reservas (donde pudimos ver que, en realidad, ¡los billetes costaban  106.40€, 26.60€ por persona!).
El registro de actividad de nuestra cuenta Entropay, con el pago
a EDREAMS (sí, Govolo pertenece al grupo eDreams Odigeo)
Mientras tanto, en el la realidad alternativa de Govolo…
No sabemos si Govolo funciona siempre tan mal; si buscáis en la red, encontraréis algunas opiniones negativas. Esperamos que en próximas compras la experiencia sea más positiva, aunque hay que reconocer que, al final, la reserva se realizó correctamente.

Respecto al descuento por pago con Entropay VISA, hay que destacar como punto favorable para Govolo que, al realizar la reserva, indica a partir de qué día se podrá volver a tener el descuento (al cabo de 90 días).

Conclusiones: ¿tarjeta Viabuy Martercard prepago o tarjeta virtual Entropay VISA?

En comparación con la Viabuy Mastercard, cabe señalar que la tarjeta Entropay VISA:

  • es una tarjeta virtual;
  • no tiene coste de alta ni de mantenimiento;
  • no existe ninguna manera gratuita de cargarla, siempre se paga comisión. El mínimo es del 1.95% por transferencia bancaria.

Comparando el coste de ambas tarjetas, suponiendo que en ambas nos cobran solo las comisiones mínimas, el coste Viabuy Mastercard seria de 89.80€ el primer año y 19.90€ a partir del segundo. En Entropay, los costes dependerían de la cantidad con la que cargásemos la tarjeta (actualmente es preferible cargar por tarjeta de crédito o débito, es el modo más barato). Como solo podremos hacer una compra cada tres meses, si usamos Entropay para vuelos baratos, normalmente no llegaremos a cargar mucho dinero. Por ejemplo, si en total cargamos 200€, la comisión cobrada por Entropay será de apenas 20€, cantidad mucho menor que el coste del primer año de la tarjeta Viabuy y similar al coste de ésta a partir del segundo año.

Así parecería ser mucho más conveniente la tarjeta Entropay; sin embargo, esto se equilibra bastante al ser, normalmente, el descuento ligeramente mayor con Viabuy Mastercard (al menos según nuestra experiencia) y, sobretodo, al hecho de poder usar la tarjeta prepago Viabuy en muchos más buscadores (por tanto, más oportunidades de usarla). Otra ventaja para la tarjeta prepago Mastercard de Viabuy es la posbilidad de conseguir reembolsos con nuestras compras en eDreams, Rumbo y LastMinute; actualmente, no es posible conseguir cashback en Govolo, el buscador que ofrece descuento con tarjetas Entropay VISA (aunque esto va variando y quien sabe si en un futuro próximo Aklamio o Beruby ofreceran reembolso por compras en Govolo).

Debemos hacer hincapié en que en todo caso dependemos de la continuidad que tengan estos descuentos, aspecto en el que sin duda es más ventajosa Entropay al no tener cuota anual.

Nuestra conclusión es que ambas tarjetas pueden resultar muy provechosas, y nuestra elección dependería de si vamos a realizar pocas reservas, en cuyo caso elegiríamos Entropay, o si vamos a realizar un número considerable de reservas, caso en el que nos decantaríamos por Viabuy (o, si sois como nosotros y el wanderlust os devora, ambas ;-))

Si esta entrada te ha resultado útil, puedes compartirla en tus redes sociales 😉 Y si tienes alguna duda sobre como usar la tarjeta Entropay VISA para reservar vuelos baratos o si conoces algún buscador con descuento por pago con esta tarjeta y quieres compartirlo con nuestra comunidad, contáctanos en Facebook, Twitter o cualquiera de nuestras redes sociales (en la columna lateral las puedes encontrar todas).