Nueva política de Ryanair a partir del 1 de noviembre de 2018

Nos hemos levantado con la noticia de la nueva política de equipajes de Ryanair, a partir del 1 de noviembre la compañía comenzará a cobrar por llevar el segundo bulto en el avión, sí,sí, la trolley de 55x40x20 que al principio medían a todo el mundo estrictamente, luego dejaron de controlarlo y en los últimos meses la bajaban gratis a bodega si no habías comprado prioridad de embarque.

Cambios en la política de equipaje de Ryanair

Tras leer detenidamente el comunicado de la compañía pasamos a informaros del cambio:

  • Los pasajeros normales, que no paguen ningún extra, sólo podrán llevar en cabina un bulto, el que hasta ahora llamábamos el pequeño.
  • Si queremos llevar un segundo bulto, la trolley de 55x40x20 y 10kg de peso tenemos dos opciones:
  1. Pagar prioridad de embarque (6€ por trayecto) y llevaremos la maleta en cabina (limitado a 95 clientes por vuelo).
  2. Pagar una maleta embarcada de 10kg (8€ por trayecto) con el perjuicio consiguiente de tener que hacer cola para embarcala
  • Si no escogéis ninguna de estas opciones, en la puerta de embarque se os hará pagar 25€ por embarcar la maleta.
  • Volverán a pasar con los míticos medidores de hierro para controlar el tamaño de las maletas, así que ¡id con ojo!
  • Pero no todo son malas noticias, aunque Ryanair nos retuerce las tuercas una vez más, tal vez sea momento de rememorar los inicios de la compañía, donde todos íbamos como cebollas con mil capas encima para cumplir con su estricta normativa de tamaño de equipaje. Y es que el tamaño de la bolsa pequeña ha aumentado, ha pasado de 35x20x20 a 40x20x25. Si tenemos en cuenta que la trolley de cabina era 55x40x20, la nueva maleta pequeña permitida es más o menos la mitad de esta (25x40x20) y además dicen que el medidor de maletas será de 42x20x30 con lo que ganamos unos centímetros. ¡Sí! ¡Lo se! No da para muchas cosas, pero bueno, para escapaditas y, como he comentado, volver a como volábamos al principio con la compañía, tal vez sea factible, tendremos que estudiarlo cada uno en nuestras casas.
    No dudamos de que es una técnica de la compañía para ganar más dinero, pero somos viajeros low cost, ¿no? 😉 Siempre hay formas de adaptarnos a los cambios. Y, si eso no es posible, pasarnos a una de sus competidoras, Norwegian, Vueling,…. Pues con el pago extra seguramente los precios se igualen bastante.
  • Por último, hemos dicho que estos cambios entran en vigor el 1 de noviembre, pero ¿qué pasa con todos aquellos que ya tengáis vuelos comprados para una fecha posterior? A pesar de que el comunicado dice que se aplicará a reservas realizadas a partir del 1 de septiembre, en las preguntas frecuentes se dice expresamente que todos aquellos que hayan realizado antes del 1 de septiembre una reserva para un vuelo posterior al 1 de noviembre pueden optar entre: pagar la prioridad de embarque (6€ por trayecto), pagar una maleta embarcada (8€ por trayecto) o cancelar gratuitamente su reserva. Un gran perjuicio para todos aquellos que ya hubieran adquirido un vuelo de la compañía sin conocer el cambio de condiciones.
  • En cuanto a los pasajeros que viajan con niños no hay cambios respecto a la maleta de 5kg gratuita permitida y tampoco hay cambios en relación al equipaje por prescripción médica.

En resumen, antes podíamos llevar una trolley de hasta 10 kg con las medidas 55x40x20, más un bolso de 35x20x20 de forma gratuita, y facturar varios tipos de maletas, o de 15kg o de 20kg, con diferentes precios, a elegir según nuestras necesidades. Ahora sólo es posible facturar la maleta de 10kg (por 8€ si no la queremos llevar en la cabina como priority por 6€ o ya no quedan billetes prioriy y una maleta de 20kg por 25€, sin más opción.

En definitiva perdemos una cantidad considerable de capacidad de equipaje y seguimos pagando los mismos precios, un ardid de Ryanair para aumentar sus beneficios.

Esperemos que este artículo os haya servido de ayuda y haya aclarado vuestras dudas. ¡A seguir viajando low cost!