Volvemos a Japón II – Trámites en el aeropuerto y llegada a Shibuya

[2/03/2015]Llegamos al aeropuerto sobre las 13:40 del lunes 2 de marzo del 2015, cansados después del largo vuelo desde Barcelona con escalas en Viena y en Pekín, pero también con muchas ganas e ilusión de empezar este nuevo viaje.

JR Pass
JR Pass

 

Trámites en el aeropuerto: JR Pass, tarjeta SIM y cambio de divisas

Una de las muchas cosas que me gustan de Japón es lo ordenaditos que son, he aquí un ejemplo. llegas al aeropuerto, cansado, sin ganas de hablar con alguien y mucho menos de ponerte a buscar cosas, ¡no te preocupes! Así como vas siguiendo los carteles de salida hacia los trenes, principalmente hacía el Narita Express en nuestro caso, llegas a una sala donde tienes todo lo necesario, sin pérdida y sin preocupaciones sales de allí con todo arreglado.

¿Qué nos encontramos en esta sala?

  • Un par de sitios de cambio de divisas, muy útil ya que en nuestro país seguro que nos aplican un cambio pésimo.
  • La oficina de JR, imprescindible si hemos comprado el JR Pass y queremos activarlo desde el primer día, nosotros en las dos ocasiones lo hemos hecho así, ya que nos cuadraba con nuestra organización y así ya cogíamos el Narita Express directos. Si no la canjeáis en el aeropuerto porque la queréis activar en algún día posterior no hay problema, lo podéis hacer en cualquier oficina JR de la ciudad. Tened en cuenta que los días que hayáis comprado (el pase viene para 7, 14 o 21) son consecutivos.
  • Una tienda de telefonía donde comprar tarjeta SIM para nuestro móvil, cosa que también recomiendo encarecidamente. En nuestro primer viaje no la tuvimos y a veces es una auténtica locura localizar una calle o edificio concreto, con la SIM tendréis GPS y, cómo no, la famosa app HyperDia.

Para los que no la conozcan, HyperDia es una app de transporte de Japón, muy fácil de usar, poniendo la parada de origen y la de destino nos indica que medio de transporte tomar, a que hora y en la mayoría de ocasiones incluso el andén. Incluso tenemos la opción de elegir si queremos que sólo nos muestre las opciones con tren, o con metro, o escoger la línea de metro que queremos. Es muy útil tanto en la planificación del viaje como para cualquier imprevisto in situ. Por ejemplo, si estáis dedicando mucho más tiempo del previsto a un sitio, pues podéis consultar el horario de trenes para coger uno distinto al previsto. Además a la hora de reservar asiento es muy práctica porque se lo enseñas a la persona que está en la taquilla y no hay problema por la pronunciación o la posibilidad de no entenderse.

Cómo canjear y utlizar el JR Pass

Aprovecharé también para explicar unos datos de interés sobre el JR Pass. Lo principal es que debéis adquirir por Internet antes de partir, ya que está pensada únicamente para los turistas, las dos páginas más comunes son: Japan Rail Pass OnlineExplore Japan y Voyagin sin embargo hay muchas más, aunque estas son las que recomendamos por su fiabilidad. Nosotros compramos en nuestro primer viaje en la segunda, en italiano porque cambiando de país bajaba el precio, y en este segundo a través de la primera porque nos salía más económico, es cuestión de comparar un poco.

Anverso de la JR Pass
Anverso de la JR Pass

 

Reverso de la JR Pass
Reverso de la JR Pass

Uso del JR Pass: Una vez activada únicamente tienes que ir al empleado de cada estación, enseñarla y él te abrirá la puertecita para que puedes pasar, o, en otras estaciones, pasarás directamente por la oficina que tienen, es fácil y veréis en seguida como funciona, la idea es que no podéis pasar por las máquina porque no la reconoce sino que hay que enseñarla al empleado.

Obviamente sólo se puede utilizar en los transportes de la compañía JR, ¡tened en cuenta que hay otras compañías dando servicios similares!, por ejemplo el metro de Tokyo es de otra compañía, pero no es un problema porque con el JR Pass os podréis mover casi por todo, con alguna excepción como por ejemplo Asakusa. El JR Pass también os servirá para el tren bala, una de las mayores ventajas debido al elevado precio de este medio de transporte.

Un tren bala llega a una estación de trenes japonesa
Llegada de un tren bala a la estación

No es necesario reservar billete, si bien en los trenes balas y trenes de larga distancia es recomendable, no sólo para tener asiento asegurado sino también para saber exactamente de qué vía sale vuestro tren, que aunque parezca una tontería hay estaciones donde se hace complicado. Para reservar únicamente hay que ir a la taquilla, enseñar el JR Pass e indicar que tren queremos coger, o, más fácil, mostrarle en la app de HyperDia cuál es el que queremos.

 

Llegada a Shibuya

Una vez lo tuvimos todo organizado nos subimos al tren de camino a Shibuya. Nuestro primer alojamiento fue un piso de Airbnb, así que habíamos quedado con el dueño en vernos en una determinada salida de la estación, sin embargo, muy a nuestro pesar, es muy difícil planificar bien el tiempo en este tipo de vuelos tan largos y llegamos tarde a nuestro encuentro :-/, realmente nos supo muy mal porque somos personas responsables y puntuales. El chico, muy amable, nos dio indicaciones de cómo llegar al apartamento y nos dejó las llaves en el buzón.

El apartamento estaba muy bien ubicado, en pleno centro de Shibuya, al lado del “Tokyu Hands”, increíblemente minúsculo para vivir pero muy adecuado para pasar unos días de visita. Con una cama amplia y cómoda, un mueble-cocina que no nos dio demasiada confianza y no utilizamos, un pequeño escritorio con un banco, una pequeña tele y un baño, un poco viejo, pero que cumplía su función. Si bien es cierto que no es el sitio más limpio donde hemos dormido, tampoco es el más sucio, y en vistas de los precios que se mueven en Tokyo volvería sin dudarlo. Además, el alquiler del apartamento también incluía un router portátil que nos vino muy bien.

Así parece más grande de lo que realmente es ^_^

La zona de Shibuya, si bien es cierto no es el Japón tradicional y auténtico, si está muy bien para finalizar el día visitando algunas tiendas y cenando en uno de los múltiples restaurantes de la zona, además de haber un montón de supermercados, estilo Seven Eleven, FamilyMart o Lawson.

Llegamos bien entrada la tarde, así que nos dimos una buena ducha relajante y a descansar para comenzar el viaje con fuerzas, visitando el festival de los Daruma en el templo Jindai-ji.