Viabuy y eDreams es un binomio que todos los que buscamos vuelos baratos conocemos, porque los descuentos que te ofrece eDreams al pagar con esta tarjeta son muy llamativos. Pero al no ser una tarjeta gratuita, a todos nos entran las dudas. Al buscar por Internet, encuentras todo tipo de opiniones: gente que dice que es una estafa y gente que te dice que ahorras mucho más de lo que en realidad ahorras.Nosotros decidimos hacer la prueba y contárosla en esta entrada, con sinceridad, sin exageraciones y sin esconder nada: aquí encontraréis los ahorros reales que hemos conseguido reservando vuelos baratos con la tarjeta Viabuy Mastercard prepago. Esperamos que el relato de nuestra experiencia y nuestra opinión os ayuden a saber si podréis sacar provecho de la tarjeta Viabuy Mastercard en eDreams (y en otros buscadores, como explicamos más adelante).
Tarjeta Viabuy Mastercard prepago
Puntuación: 4
¿Vale la pena pedir la tarjeta Viabuy para ahorrar en tus viajes?
Durante años aprovechamos el descuento que podíamos obtener en Rumbo al pagar con nuestra tarjeta Maestro. Fue un chollo para nosotros, sobretodo hasta el último año, momento en que sí que empezaron a controlar que no se pagara más de una reserva cada tres meses con dicha tarjeta. Al caducar, en marzo de 2017, BMN la sustituyó por una Mastercard, poniendo fin a nuestras posibilidades de volar barato :-/
Desde entonces hemos estado tratando de encontrar una alternativa para seguir consiguiendo vuelos a un buen precio.
En general, nos referimos a vuelos nacionales -en los que, además,
podemos usar el descuento de residente- o vuelos a Alemania, Londres,
etc., no a vuelos de largo recorrido en los que estos pequeños
descuentos se “diluyen”. Por cierto, si buscáis vuelos baratos, tal vez también os pueda interesar nuestro post dedicado a la tarjeta Entropay VISA, con la que también podemos obtener descuentos en vuelos.
En primera instancia, tratamos de aprovechar el descuento por pago con MasterPass, pero dicho descuento no duró mucho, apenas unas semanas, por lo que finalmente nos decidimos a solicitar la tarjeta prepago Viabuy Mastercard con la que, en teoría, se obtiene un buen descuento al comprar en eDreams, Rumbo, Viajar.com y LastMinute.
IMPORTANTE: Hemos observado que Rumbo, Viajar y LastMinute van variando su método de pago con descuento; quizá cuando leáis este post no sea la tarjeta Viabuy Mastercard, quizá sí.
Decimos en teoría porque la tarjeta Viabuy tiene unos gastos asociados que reducen el descuento real: tiene una cuota anual de 19.90€ y, al activarla, se pagan 69,70€ en concepto de cuota de emisión. Por lo tanto, el principal riesgo de pedir esta tarjeta para tener descuentos al reservar viajes es que se desconoce hasta qué momento existirá dicho descuento; imaginemos que eDreams y el resto de buscadores que la usan dejaran de ofrecerlo al cabo de un par de meses de haberla pedido: no habría oportunidad de recuperar con descuentos el dinero gastado en la cuota de emisión y tendríamos que cancelar el contrato, muy probablemente teniendo que pagar una comisión de 10€ por retirar nuestros fondos de la tarjeta.
Así pues, el objetivo de este post es dar testimonio del uso que haremos de la tarjeta Viabuy de ahora en adelante, explicando tanto sus ventajas como sus inconvenientes y documentando los descuentos reales que consigamos en cada compra.
Cómo obtener la tarjeta Viabuy
Para recibir la tarjeta (podéis solicitarla desde nuestro enlace), simplemente hay que seleccionar el diseño de la tarjeta (podemos elegir entre color dorado y color negro) y rellenar un formulario con los datos personales. Tras verificar el número de móvil y el resto de datos -mediante un código de verificación que se envía al móvil- se aceptan las condiciones generales y las tarifas aplicables. A partir de ese momento, el contrato con Viabuy pasa a tener validez y empiezan a contar los 14 días durante los que podemos rescindir el contrato. Este aspecto no nos ha gustado mucho, sería más lógico que los 14 días comenzaran a contar desde el momento que activamos la tarjeta. Y, atención, si queremos cancelar la tarjeta pasados estos primeros 14 días, se deberá pagar una cuota de cancelación de 10€ (además de la cuota de emisión).
También tenemos, desde el momento en que se confirma la solicitud de la tarjeta, 14 días para realizar la primera carga, que deberá ser de un mínimo de 90€ para cubrir la tasa de emisión y la cuota del primer año (89,80€); es decir, si nuestra carga inicial es de 90€, el saldo disponible en la tarjeta sera de 0,20€. Como en el caso de la rescisión del contrato, pensamos que lo más lógico sería que el contador de los 14 días empezara a correr desde que se recibe la tarjeta. En nuestro caso, la tarjeta llegó al cabo de unos 6 días, de modo que en realidad solo dispusimos de 8 días para realizar la primera carga (o rescindir el contrato gratuitamente si lo hubiésemos considerado oportuno).
No sabemos qué medidas puede tomar Viabuy si transcurridos estos 14 días no se ha realizado la primera carga, ellos amenazan con incluirte en la lista de morosos y reclamar la deuda judicialmente, sin embargo tenemos dudas sobre su viabilidad por los pocos datos que se solicitan en el momento de su contratación. Igualmente creemos que lo ideal es valorar previamente todos los pros y contras, y proceder a su contratación solo cuando se esté realmente seguro de ello.
Atención: Las condiciones de la tarjeta Viabuy Mastercard han variado desde el momento en que dimos de alta la nuestra. Anteriormente, se pagaba una cuota de alta mayor (89.70€) pero las cuotas anuales (29.90€) eran gratis los tres primeros años. Ahora, la cuota de alta es menor (69.90€) pero se pagan las cuotas anuales desde el primer año, aunque también son menores (19.90€). Las condiciones son, por tanto, peores a corto plazo (sobretodo desde el segundo al quinto año) pero mejores a largo plazo (concretamente, a partir del 7º año). También cabe destacar que se ha añadido una comisión mensual por inactividad (12 meses sin usar la tarjeta) que antes no existía.
Año | Condiciones anteriores | Condiciones actuales | Beneficio |
---|---|---|---|
Primero | 89.70€ | 89.8€ (69.90€ + 19.90€) | -0.10€ |
Segundo | 89.70€ | 109.70€ | -20.00€ |
Tercero | 89.70€ | 129.60€ | -39.90€ |
Cuarto | 119.60€ | 149.50€ | -29.90€ |
Quinto | 149.50€ | 169.40€ | -19.90€ |
Sexto | 179.40€ | 189.30€ | -9.90€ |
Séptimo | 209.30€ | 209.20€ | +0.10€ |
Octavo | 239.20€ | 229.10€ | +10.10€ |
Noveno | 269.10€ | 249.00€ | +20.10€ |
Décimo | 299.00€ | 268.90€ | +30.10€ |
Al haber cambiado las condiciones, hemos adaptado nuestro análisis del ahorro que se puede obtener con esta tarjeta: inicialmente hacíamos referencia a los tres primeros años de uso de la tarjeta ya que este era el periodo de tiempo que contratabas al activar la tarjeta (89.70€) mientras que ahora diferenciamos entre el año inicial, que es el que implica un mayor desembolso (89.8€), y los años posteriores, que tienen un coste constante y más comedido (19.90€).
Dudas sobre el funcionamiento de la tarjeta Viabuy
- Después de realizar una reserva, ¿hay que esperar tres meses o 90 días?
- DUDA RESUELTA:
En el correo que te envía eDreams tras realizar la reserva te indica la fecha en la que puedes volver a usar la tarjeta Viabuy Mastercard; son 90 días. Es una diferencia más bien anecdótica pero, ya que lo ideal es usar la tarjeta lo máximo, queríamos saber todas las condiciones.
- DUDA RESUELTA:
- ¿El período durante el que no se puede usar la tarjeta, ¿depende de la tarjeta en sí o de los comercios en los que se usa? Es decir, ¿si realizamos una compra en eDreams, a los quince días podemos realizar otra en Rumbo, por ejemplo, o hasta que no haya transcurrido el tiempo establecido de tres meses, no podremos volver a usarla?
- DUDA RESUELTA: En nuestra segunda compra hemos comprobado que se puede usar en LastMinute.es independientemente de la fecha de uso en eDreams. Asimismo, en LastMinute.es también se hace referencia a un límite de usos, una compra con descuento cada tres meses. Por lo tanto, combinando los dos buscadores, podremos realizar el doble de las compras que pensábamos inicialmente.
- ¿Qué pasa con el saldo que quede en la tarjeta cuando decidas darte de baja?
Como cargar la tarjeta Viabuy Mastercard gratis y como activarla
Como hemos comentado, hay que pagar la cuota de emisión y la cuota anual (89,80€) dentro de los 14 días siguientes a la realización de la solicitud, para lo cual hay que realizar una carga de un mínimo de 90€. El importe restante queda como saldo disponible en la tarjeta. Por cierto, hay que destacar que la única forma de realizar una carga de la tarjeta sin pagar comisiones es mediante transferencia bancaria Nacional/SEPA (en resumen, una transferencia desde cualquier cuenta en euros de un país europeo, será gratuita).
Como ya teníamos un vuelo pendiente de reservar, nuestra primera carga incluía el importe suficiente para pagarlo. De hecho, creemos que conviene tener saldo suficiente para realizar la siguiente compra antes de poderla realizar (es decir, un poco antes que se cumplan los tres meses), ya que los métodos de carga inmediata tienen comisión (que puede ir desde un 0,75% en el caso de cargar con Bitcoin al 8.75% al cargar con PaysafeCard, pasando por el 1.75% de los métodos más habituales: tarjeta de débito o de crédito). Y si pagamos comisión, se reduce el descuento real, ¿no? Así pues, recomendamos usar la tarjeta con cierta previsión y cargarla mediante transferencia bancaria (Nacional/SEPA).
Compras realizada con la tarjeta Viabuy Mastercard. ¿Cuánto ahorramos?
En este apartado iremos enlazando los post en los que detallaremos cada compra realizada con Viabuy. Hasta ahora la hemos usado en cuatro ocasiones:
- Primera compra (eDreams) – ¡Ahorramos 24,6€ (más cashback confirmado)!
- Segunda compra (LastMinute) – ¡Ahorramos 27€ (más cashback confirmado)!
- Tercera compra (eDreams) – ¡Ahorramos 29€!
- Cuarta compra (eDreams) – ¡Ahorramos 28€!
¿Dónde encontramos los mejores precios?
Siempre habíamos pensado que el mejor precio, con el descuento de Viabuy, era el ofrecido por eDreams, pero tras varios usos de la tarjeta solo os podemos decir que hay que comparar, ya que a veces hemos encontrado un mejor precio en LastMinute, Viajar y Rumbo, ya que estos también suelen ofrecer descuento al pagar con la tarjeta Viabuy.
Además, siempre intentamos aprovechar el cashback que nos puede ofrecer Aklamio, Beruby o Shoppiday. Cabe señalar que actualmente se ofrece cashback en eDreams, LastMinute y Rumbo, por lo que, en general, evitamos usar Viajar.
¿En qué vuelos es mejor usar la tarjeta Viabuy Mastercard?
El descuento máximo que podemos conseguir pagando con la tarjeta Viabuy Mastercard se sitúa, según nuestra experiencia, en torno a los 20€ por persona, pero depende del precio del vuelo. Los mejores vuelos para usar la tarjeta son los que tienen un precio de unos 30 euros o más ya que en ellos podemos obtener el descuento máximo.
En cambio, en vuelos muy baratos, del estilo ida y vuelta con Ryanair por 5€ cada trayecto, el descuento que obtendremos será de alrededor de 6 o 7 euros, con lo que apenas compensaremos el coste de uso de la tarjeta y perderemos una oportunidad de usarla en vuelos más provechosos, aunque siempre nos podemos beneficiar del cashback que podamos conseguir.
Vuelos más caros, como por ejemplo un Madrid – Tokyo por 400€, es probable que los encontremos más baratos en las propia aerolínea o un algún otro buscador, pero nunca está de más comprobar si eDreams o Rumbo/LastMinute nos ofrecen un buen precio.
Atención, nada de esto es una ciencia exacta, especialmente en el caso de Rumbo/Viajar/LastMinute, simplemente estamos comentando los descuentos que hemos visto habitualmente. En eDreams más o menos podemos confirmar este patrón, sin embargo, en Rumbo/Viajar/LastMinute a veces simplemente el descuento no es real. Por ejemplo, hemos estado buscando un Palma – Valencia, ida y vuelta; el mejor precio sin descuento que hemos encontrado ha sido de 95€ (reservando en las propias aerolíneas), en eDreams sí que lo encontramos por 74€ (un descuento real), pero en Rumbo/Viajar/LastMinute no lo encontramos por menos de 90€, “descuento” incluido y comprando los trayectos por separado. En resumen, parafraseando al gran Luis Aragonés, para encontrar el mejor precio no hay más que “comparar y comparar y volver a comparar”.
El descuento de residente y la tarjeta Viabuy
Con el descuento de residente se acentúa lo que comentábamos en el apartado anterior respecto a los vuelos muy baratos, ya que una vez aplicado el descuento de residente, el descuento por pago con la tarjeta Viabuy Mastercard es menor y quizá no compense usarla.
Cabe destacar que en los vuelos donde podemos aplicar el descuento de residentes, el precio que aparece en Rumbo, Viajar y LastMinute sube notablemente al seleccionar el vuelo (es decir, en el listado de resultados el precio puede ser interesante, pero al seleccionar un vuelo concreto, el precio se incrementa), con lo que recomendamos reservar con eDreams para los vuelos en los que podáis aplicar el descuento de residente (si es vuestro caso) y reservar con Rumbo, Viajar y LastMinute en los que no.
Conclusiones – Nuestra opinión sobre la tarjeta Viabuy Mastercard
Aún es pronto para tener una opinión definitiva, aunque en principio nuestra valoración es positiva ya que las primeras compras se han realizado correctamente y, si podemos seguir usando la tarjeta Viabuy en próximas compras, el ahorro será real (por ahora solo hemos amortizado el coste del primer año de la tarjeta).
No hay que dejarse llevar por el precio del billete en sí (aunque no podemos negar que mola cuando un vuelo solo te cuesta 4€, por ejemplo), hay que tener presente que habremos pagado una cuota de alta y una cuota anual… Así, el primer año el ahorro no será muy alto, ya que hay que amortizar la cuota de alta y probablemente no realicemos el número máximo de reservas. Sin embargo, los años siguientes sí que pueden resultar muy provechosos.
En definitiva, durante el primer año, para sacar provecho real de la tarjeta hay que realizar el máximo número de reservas posibles al año. Si, por ejemplo, sólo hacemos tres reservas, los ahorros conseguidos apenas nos servirán para compensar el coste de la tarjeta. Por ello, no recomendaríamos la tarjeta si no vais a hacer un mínimo de cuatro reservas, que sería el máximo número de reservas permitido si solo se pudiera usar en eDreams, pero en nuestra segunda compra de vuelos con la tarjeta Viabuy hemos comprobado que ésta se puede usar también en Rumbo,
Viajar y LastMinute, doblando así el número de usos posibles de la tarjeta. Por lo tanto, mientras estos buscadores sigan ofreciendo descuento por pagar con Viabuy Mastercard, pensamos que realmente compensa invertir en la compra de dicha tarjeta y que lo ideal sería realizar al menos 6 reservas al año. Quizá os puedan parecer muchas, pero pensad que siempre podéis comprar los billetes para familiares y amigos, ya será decisión vuestra cobrarles o no una comisión por vuestros servicios ;-).
A partir del segundo año, con la primera reserva ya recuperaremos, aproximadamente, la cuota anual, con lo que a partir de entonces todas las reservas pagadas con la tarjeta Viabuy Mastercard nos darán un ahorro real.
Otro factor a tener en cuenta es la posibilidad de conseguir reembolso con nuestras compras en eDreams, Rumbo y LastMinute, tanto en Aklamio como en Beruby o en Shoppiday. Es la combinación del descuento por el uso de la tarjeta Viabuy Mastercard al cashback la que maximiza el provecho que podemos obtener.
En cuanto a los aspectos negativos, no nos gustan tantas prisas a la hora de realizar la primera carga ni que los 14 días para desistir de la tarjeta empiecen a contar desde que la pides y no desde que la recibes.
Si, una vez sopesados todos estos argumentos, llegáis a la conclusión de que realmente vais a sacar provecho a la tarjeta Viabuy Mastercard, podéis solicitarla desde nuestro enlace.
Si esta entrada te ha resultado útil, puedes compartirla en tus redes sociales 😉 Y si tienes alguna duda sobre la tarjeta Viabuy Mastercard o la has usado y quieres compartir tu experiencia con nuestra comunidad, contáctanos en Facebook, Twitter o cualquiera de nuestras redes sociales (en la columna lateral las puedes encontrar todas).