Londres – Compañías aéreas y hoteles

Bueno, obviamente hay muchas compañías que vuelan a Londres, pero yo, como no podía ser de otra manera, soy muy partidaria de las low cost.

Volando con Ryanair
Aparte de la ya conocida Ryanair, Monarch es otra compañía con precios muy buenos para volar a la capital inglesa. Aunque tampoco hay que perder de vista Thomson fly, de la compañía TUI, con la que conseguimos un vuelo a un precio muy razonable en comparación con el poco tiempo de antelación con el que reservamos para visitar la ciudad en septiembre de 2012. Obviamente los precios siempre dependerán de la demanda de la época y de la antelación con que se compren, pero normalmente se pueden conseguir billetes por unos 70€ de media, ida y vuelta, y no aconsejaría comprar por más de 100€, aunque, como ya he dicho, muchos factores influyen en ello.

Lo primero que quisiera indicar en relación con el alojamiento es que en Londres es bastante caro, obviamente todos conocemos formas baratas de alojarnos, desde propuestas como Couchsurfing a albergues en habitaciones compartidas con múltiples literas; pero si lo que queréis es tener un sitio privado donde poder relajaros tranquilamente después de un largo día, o vais en pareja y queréis algo de intimidad, tendréis que buscar un poquito más.

Pasaré a enumerar los hoteles donde yo he estado, que no significa que sean mejores ni peores, simplemente en los que por las circunstancias del momento he ido a caer.

El primero, por orden cronológico, es en el que estuve con el viaje de estudios, bueno, los profesores tampoco quieren volver con trozos de alumnos así que no se suelen arriesgar, y estuvimos en el Bayswater Inn Hotel, no es el hotel más caro, pero tampoco el más barato. Por lo que puedo recordar se trata de un hotel muy agradable, con un pequeño balcón en las habitaciones desde donde, al menos desde la mía, se veía un bonito parque. La verdad es que tengo un buen recuerdo de él, pero también es cierto que el paso del tiempo endulza las cosas.

El segundo fue mi último año de carrera, aún no había extendido las alas, y compramos uno de estos pack que incluyen vuelo, traslado y hotel. El hotel Majestic estaba muy buen situado e incluía un desayuno completo, la habitación era amplia y limpia, sin embargo la cama era bastante dura, parecía que durmieras encima de una tabla. Y a día de hoy la verdad es que las críticas en tripadvisor son muy malas.

Entrada del Majestic Hotel

En mi visita a TAG visitamos Oxford durante un día, pero nos alojamos en Londres, reservé uno de los hoteles más baratos que encontré, en la zona 6, ya que no me podía permitir nada más. La verdad es que no recuerdo el nombre, pero la zona daba miedo cuando empezaba a escurecer y la habitación no brillaba por su limpieza.

La siguiente visita ya fue en septiembre de 2012, acompañando a PB al congreso donde debía exponer, estuvimos 3 noches en la ciudad, la primera corría a nuestro cargo, la segunda y tercera a cargo de la empresa, que era quien lo enviaba. Así que buscamos para la primera noche lo más barato que pudimos encontrar, easyhotel Earl’s Court por 45GBP la habitación doble con baño (de los easyhotel hablaré a continuación), y la segunda y tercera la pasamos en el Oxford Hotel, el cual nos gustó mucho, de hecho pensamos que por la poca diferencia de precio debíamos haber pasado las tres noches aquí, pero ya estaba hecho. El Oxford Hotel se encuentra muy bien situado, a pocos pasos de la estación de metro de Earl’s court, a buen precio 65GBP la habitación doble con baño, la entrada es la del típico adosado inglés, muy cuca, y la habitación muy cálida. He mirado en otras fechas y los precios eran más elevados, así que por un precio adecuado no dudaría en volver a reservar aquí.

Nuestra habitación en el Oxford Hotel

La última vez que estuve en la ciudad fue por el fin de año de 2013, en época navideña todo sube el precio, y los hoteles de la capital británica no iban a ser diferentes, así que sólo me llegó el presupuesto para un easyHotel, esta vez el de Old Street/Barbican por 58GBP la habitación doble con baño. Los easyhotel son hoteles decentes para ir sólo a dormir, y si se trata de unas fechas señalas (Navidad, Nochevieja, etc.), como era el caso, poca más opción económica hay; sin embargo, recomiendo buscar y comparar mucho antes de decantarse por éste, ya que se trata de habitaciones prefabricadas sin una triste mesita, ni balda, ni gancho, y con un baño minúsculo tipo avión, a parte nosotros reservamos sin ventana en ambas ocasiones con lo que se acentúa el carácter depresivo y claustrofóbico del zulito jeje. Aún así, si comparativamente la diferencia de precio es considerable, seguiría recomendandolo, pues, al fin y al cabo, sólo es para ducharse y dormir ;).

Nuestra habitación en el easyHotel de Old Street/Barbican