Australia XI: Los orígenes de Sídney

[16/09/2014]

Tras haber pasado un día en las Blue Mountains volvimos a la gran urbe para profundizar en su historia. Fue un día apasionante en el que además de visitar el Barracks Museum y de disfrutar de una visita guiada por The Rocks, fuimos en barco a Manly Beach.

La bahía de Sidney vista desde un barco
Vista de la bahía de Sídney desde el ferry de Manly Beach

 

Sídney, de las barracas a la modernidad

Nos levantamos pronto con fuerzas renovadas y un buen desayuno del Coles en nuestros estómagos, y nos dirigimos dando un agradable paseo hacía Barracks Museum, donde además de conocer un poco más sobre la historia de Australia, pudimos comprobar si nuestros antepasados habían estado rondando por ahí, aunque mala señal es encontrarlos, ya que en sus inicios básicamente había delincuentes :p.

Edificio del museo Barracks Museum en Hyde Park (Sidney)
Barracks Museum en Hyde Park

Una vez dentro del museo un amable señor, creemos que voluntario, nos dio una breve explicación histórica para enmarcarnos en el lugar, esto unido a la audioguía gratuita que nos proporcionaron con la entrada consiguió que viajáramos atrás en el tiempo, sintiendo como vivían aquellos primeros pobladores.

En este pequeño pero bien aprovechado recinto podemos ver hechos cotidianos como los lugares donde comían o como desarrollan su día a día, pero lo que más llamó mi atención fue una gran sala llena de hamacas, donde dormían los presos de forma hacinada, la cual tenía unos pequeños agujeros en la pared que servían para que los guardias pudieran espiarlos desde fuera.

Habitación en el Barracks Museum

Además, como ya he comentado, pudimos comprobar en unas pantallitas electrónicas donde puedes poner tu apellido, que nuestros antepasados no se pasearon por allí jeje.

Acabado el recorrido volvimos a la realidad de nuestro siglo y para volver a acostumbrarnos a las comodidades de las que disfrutamos nada mejor que un agradable paseo hacía el mar, concretamente hasta Circular Quay, donde cogimos un barco que nos llevaría a la famosa Manly beach.

La verdad es que el paseo fue muy bonito pero como quisimos estar afuera para disfrutar de las vistas también tuvimos que sufrir los efectos secundarios, es decir, la “brisa” marina casi nos congela de frío jejeje. Y lo mejor fue que al llegar al puerto de destino ¡Había gente bañándose! ¡Pero sí yo me moría de frío! jajaja, vale, puede que sea un poco exagerada, pero para bañarse no hacía día.

Vistas de la Bahía de Sídney desde el ferry a Manly Beach

Paseamos un ratito por la zona, disfrutando tanto de su parque como de su avenida comercial peatonal que lleva directamente a Manly beach propiamente dicha. En esta pudimos disfrutar de las acrobacias de los surferos experimentados, aunque la lluvia que empezó a caer nos estropeó un poco la fiesta.

Vistas de la Casa de la Ópera de Sídney desde el puente de la bahía

Tras el agradable paseo volvimos a subirnos en el barco de vuelta hasta Circular Quay, desde donde, bordeando el paseo marítimo, llegamos al famoso puente de Sídney y decidimos que nada mejor que ver las vistas desde arriba. Para bolsillos muy generosos existe la posibilidad, por un “módico” precio de escalar el puente con unos arneses, nosotros nos limitamos a hacer el típico paseo a pie, que ya vale bien la pena y además es gratis ;). Sí quisiera informaros que, como en todos los puentes que he ido, no se tiene muy claro por donde subir, si vais por este lado (el más cercano a Circular Quay) tenéis que seguir el puente por debajo, pasáis de largo la oficina donde se compran los tickets para la escalada y un poco más adelante a la derecha veréis la subida.

Sydney Harbour Bridge
Sídney Harbour Bridge

 

Tour guiado por la zona antigua de Sídney

Hay unas impresionantes vistas desde el puente y no lleva mucho tiempo ir y volver, además así hicimos tiempo para nuestra siguiente visita guiada por The Rocks, la hicimos con I’m Free Tours, como la anterior, y quedamos igual de contentos. Esta vez comenzaba a las 18:00 h y consistía en ver la zona más antigua de la ciudad, desde la primera edificación, a las primeras casas y su lucha porque no fueran destruidas, pasando por un montículo con unas vistas impresionantes de la ciudad, acompañado de anécdotas e historias interesantes, como por ejemplo cuál es realmente el primer bar de la zona o porque hay una escultura de un coche destrozado en medio de una rotonda.

Primeras viviendas de Sídney

No quisiera desvelaros demasiado de la explicación para que cuando vayáis la podéis disfrutar tanto como nosotros lo hicimos, es totalmente recomendable.

Vistas nocturnas de la Bahía de Sídney

Al acabar la visita ya era tarde, así que nos compramos una cena rápida y a descansar, que el día siguiente nos esperaba un nuevo vuelo, esta vez ya de vuelta a Melbourne, tristemente el viaje comenzaba a tocar su fin.