En un post anterior os explicamos cómo usábamos Fever para ahorrar unos euros en nuestros desplazamientos. En este, os comentaremos otra forma de ahorro en los viajes: las compras con cashback o devolución de dinero.
![]() |
Tanto no se ahorra, pero todo suma 😉 |
¿Qué es una compra con cashback?
El término cashback hace referencia al dinero que se recibe por comprar una entrada, reservar un hotel, alquilar un coche, etc. mediante intermediarios que renuncian a parte de su comisión. Las plataformas de cashback que más usamos son Beruby y Aklamio (para ambas os ofrecemos nuestro enlace de invitación) aunque hay otras, como ShoppiDay, y conviene estudiar detenidamente en cada ocasión cómo podemos recuperar la mayor cantidad posible de cada gasto del viaje.
Recomendamos siempre comparar el precio final del producto o servicio con y sin cashback, ya que se puede dar el caso que en alguna compra el precio con devolución sea mayor que el precio sin devolución y que éste no nos compense la diferencia (por ejemplo, y como veremos más adelante, el cashback no suele ser compatible con códigos de descuento).
Para ello siempre es conveniente simular la compra hasta el último paso en un navegador sin cookies anteriores; tanto las ventanas de incógnito de Chrome como las ventanas privadas de Firefox y la navegación InPrivate de Explorer son herramientas ideales para este fin. Si vemos que el precio es el mismo o que el cashback nos compensa, compraremos mediante el intermediario que nos ofrezca mejores condiciones.
¿Cual es el proceso de compra con cashback?
En caso que nos compense la compra con devolución, que será el caso más habitual, y una vez seleccionado el intermediario con el que obtenemos más ganancia, deberemos:
- Entrar en la tienda online desde el enlace que nos ofrezca el intermediario.
- Tener habilitadas las cookies, ya que en general la asignación del cashback se realizará mediante la cookie que el intermediario nos coloque durante el proceso de compra.
- Completar la compra. Hay que hacerlo con cuidado de cumplir las condiciones que nos indique el intermediario; por ejemplo, es muy habitual que para tener derecho al cashback no se permita usar códigos de descuento. Otras condiciones comunes son que no se acepta el pago a plazos o contra-reembolso y que el importe sobre el que se calcula la devolución no incluye impuestos ni gastos de envío.
- Tener paciencia: la asignación del cashback suele ser bastante rápida (un día o dos después de la compra, habitualmente) pero la confirmación puede demorarse mucho más, incluso meses. Esto se debe a que la asignación solo depende de haber realizado la compra a través del enlace que nos proporcione el intermediario, mientras que para la confirmación hay que esperar que la tienda compruebe que hemos cumplido las condiciones, que la compra no ha sido cancelada, etc.
¿Qué plataformas nos ofrecen cashback?
Como ya hemos comentado, desde nuestro punto de vista las mejores opciones de cashback son Beruby y Aklamio, pero hay otras que también pueden pueden resultar interesantes puntualmente como el Club de ahorradores de COINC, ShoppiDay, Letsbonus, Mooverang Evolution, o incluso el Shopping Naranja de ING (aunque este es más bien testimonial en temas de viajes, solo ofrece un 10% en Hotelopia). El inconveniente del Club de Ahorradores y de Shopping Naranja es que están asociados a otros productos (tienes que ser cliente de COINC o ING, respectivamente), mientras que en los otros casos es suficiente con darse de alta en la plataforma en cuestión.
Cada una de estas plataformas ofrece un abanico de tiendas propio y más o menos amplio, así que deberemos buscar si la tienda donde queremos comprar forma parte de alguna de los diferentes servicios de cashback o no, además de comparar con otras tiendas que ofrezcan el mismo producto y similares. Sí, es una tarea relativamente laboriosa, pero nosotros creemos que compensa ^_^
Una pequeña comparativa
Hace unos meses realizamos una pequeña tabla comparativa para que nos sirviese de guía a la hora de realizar reservas, alquileres o compras relacionadas con nuestros viajes. La compartiremos aquí con la esperanza de que también os sea útil (atención, hay varias hojas: agencias, hoteles, alquileres de coche y aerolíneas). Cabe destacar que algunos conceptos a veces pueden resultar un poco confusos o ambiguos (por ejemplo, los conceptos “Vacaciones” y “Vuelo más hotel” de Rumbo.es, ¿son equivalentes?) pero no es responsabilidad nuestra, los hemos reproducido tal y como figuran en los listados de cada plataforma. En todo caso, recomendamos leer cuidadosamente las condiciones particulares de cada plataforma antes de realizar la reserva.
Actualización: Mooverang Evolution, quienes ofrecían una devolución de dinero bastante alta pero con el inconveniente de que era un servicio de pago, ha cerrado y Letsbonus ha dejado de ofrecer cashback. Por su parte, el Club de Ahorradores de COINC ha reducido su oferta muy significativamente (almenos en todo lo relacionado con los viajes), con lo cual la comparativa queda reducida prácticamente a Beruby y Aklamio, que, por otro lado, siempre han sido las dos plataformas que más hemos recomendado.
Actualización 2: Incorporamos a la comparativa la plataforma ShoppiDay, que aunque en la mayoría de casos ofrece un reembolso menor, actualmente cuenta con una interesante oferta de bienvenida.
Por cierto, en Aklamio a veces hay distintos cashbacks para una misma empresa según en la web de qué país se realice la compra (por ejemplo, LowCostHolidays, con versiones española, inglesa y alemana). Tenemos poca experiencia con Aklamio -aunque hasta ahora ha sido plenamente satisfactoria- así que aún no hemos probado si se asignaría cashback al comprar, por ejemplo, en una web inglesa desde España (creemos que sí, aunque no ponemos la mano en el fuego). Actualización: como novedad, ahora en Aklamio se puede sacar el dinero por Paypal, cosa que, desde nuestro punto de vista, hace más atractivo el servicio.
Aunque no os podemos prometer que esta comparativa esté 100% al día continuamente, nos esforzaremos en tratar de mantenerla actualizada 🙂 De todos modos, siempre se nos puede haber colado algún error tipográfico o similar, así que recomendamos revisar todos los conceptos detallados en las propias plataformas de cahsback.
Nada es perfecto: aspectos negativos de las compras con cashback
Hay varias cuestiones que hay que tener en cuenta para evitar llevarnos disgustos. En primer lugar, hay que cumplir escrupulosamente con las condiciones que se nos indiquen, ya que si no lo hacemos así, la devolución de dinero no se confirmará. En algunos casos puede ser que un cashback sea cancelado erróneamente; habitualmente se puede reclamar y así se revisa la compra, aunque alguna tienda impone en sus condiciones que no aceptan reclamaciones (cosa que nos parece bastante injusta y arbitraria).
Además, también existe la posibilidad de que una tienda se de de baja de la plataforma de cashback que hemos usado en una compra. Éste es el peor caso ya que llevamos las de perder, la tienda ya no forma parte de la plataforma y la plataforma no nos hará efectiva la devolución del dinero ya que ellos no cobrarán su comisión. De todos modos, éste es un caso extremo y que no se da con frecuencia.
Lo que sí que es frecuente, como ya hemos dicho anteriormente, es que el cobro se demore un par de meses e incluso más.
Conclusiones. ¿Vale la pena la compra con cashback?
Para nosotros, la respuesta es indudablemente “¡Sí!“. Y para ilustrar el beneficio que puede dar el uso de la devolución de dinero en compras, os comentaremos cual ha sido el resultado en una de nuestras últimas escapadas (Port Aventura). En dicha ocasión:
- alquilamos un coche para tres días por 44€ en Logitravel mediante Beruby. Con el cashback, al cabo de mes y medio nos devolvieron 6.92€, lo que supone un 15,73% de rebaja.
- reservamos tres noches de hotel por 74€ en Atrapalo mediante Beruby. Con el cashback, también al cabo de un mes y medio, nos devolvieron 10,40€, lo que supone un 14,05% de rebaja.
- compramos dos entradas de dos días para Port Aventura por 112€ en Logitravel mediante Beruby. Nos asignaron 5,04€ de cashback pero al cabo de un mes fue anulado. Reclamamos y nos asignaron 3,7€, que supondrían un 3,30% de ahorro en caso de que finalmente se confirme esta devolución.
Como veis el funcionamiento no siempre es perfecto pero a la larga se puede conseguir un cierto provecho así que os animamos a usar esta estrategia de ahorro. Eso sí, no recomendamos ponerse creativos y, por ejemplo, realizar tres reservas consecutivas de un día cada una en el mismo hotel en lugar de una única reserva de tres días para recibir tres cashbacks en lugar de uno ya que eso será considerado abuso con toda seguridad.
Para terminar, nuestra recomendación está entre Beruby y Aklamio (o ShoppiDay si podemos aprovechar su oferta de bienvenida). En la mayoría de casos Aklamio ofrece mejores condiciones pero Beruby cuenta con un elemento a su favor: en cada tienda se especifica cuando han efectuado su último pago, cosa muy útil a la hora de seleccionar (es decir, si vemos que la última devolución pagada de una tienda fue en 2011… mejor buscamos otra).
Y cualquier duda, pregunta o comentario que tengáis, no dudéis en enviarlo a nuestro Facebook ^_^