Londres – Museos

En Londres hay una gran variedad de oferta lúdica, y sobretodo de museos, muchos de ellos gratuitos, permitiendo al visitante disfrutar de su gran patrimonio, por ello iré enumerando los más destacados:
Museo de la ciencia. Se trata de un museo interactivo, en el que puedes ir descubriendo por ti mismo la evolución de la ciencia y la tecnología, tal vez suene un poco infantil, pero a mi particularmente me encantan los museos donde puedes tocar botones :p. No lo pondría en primer lugar, pero sí lo tendría en cuenta en mi organización de visita a la ciudad.
Fachada del Museo de la Ciencia
Entrada gratuita. Las parada de Metro más cercana es la de South Kensington. Abierto todos los días de 10:00 a 18:00h. Cerrado el 24, 25 y 26 de diciembre.
Museo de Historia Natural. En su interior podemos encontrar la evolución de las diferentes especies que pueblan la tierra. Estuve en mis dos primeros viajes a la ciudad, así que hace mucho tiempo y el recuerdo es vago, aunque positivo. Yo lo recomendaría en un viaje con niños o si se tiene tiempo de sobra, es decir, si se va con el tiempo un poco justo éste sería uno de los que eliminaría del planning, pero obviamente es una opinión totalmente personal.
Fósil de dinosaurio en el Museo de Historia Natural
Entrada gratuita. Metro South Kensington. Abierto todos los días de 10:00 a 17:50h. Cerrado el 24, 25 y 26 de diciembre.
British Museum. En su interior se conserva la mayor colección de antigüedades, requisadas alrededor del mundo, lo más destacable es la piedra Rosetta (gracias a la cual se han podido traducir los jeroglíficos egipcios). Vale la pena darse una vuelta y maravillarse con la cantidad de arte que contienen esas cuatro paredes, sin embargo también he de decir que conviene centrarse en lo que a cada uno le guste más, ya que el ver tantísimos objetos llega a colapsar.

Arte helénico en el British Museum
Entrada gratuita. Metro: Holborn o Totenham Court Road. Abierto todos los días de 10:00 a 17:30h. Cerrado el 1 de enero, viernes santo, 24, 25 y 26 de diciembre.
National Gallery. Se trata de uno de los museos de arte más conocidos a nivel mundial, en su interior se encuentran obras de artistas tan reconocidos como Rembrandt, Van Gogh o Miguel Ángel. Si te gusta la pintura este es tu sitio; sin embargo si, como a mi, la pintura no es particularmente tu predilección, puedes saltártelo o simplemente hacer una pequeña visita para ver los cuadros de más renombre.

Fachada de la National Gallery, situada en Trafalgar Square
Entrada gratuita. Metro: Charing cross o Leicester Square. Abierto todos los días de 10:00 a 18:00h (los viernes hasta las 21:00). Cerrado el 1 de enero, el 24 y el 26 de diciembre.
Tate Modern. Se trata de uno de los más importantes museos de arte moderno, sin embargo no puedo decir mucho sobre él ya que no lo he visitado, principalmente porque el arte moderno no me atrae demasiado, por ejemplo estuve en el MOMA de Nueva York y en general no me gustó.
Entrada gratuita. Metro: Southwark. Abierto de domingo a jueves de 10:00 a 18:00h, viernes y sábado de 10:00 a 22:00h.
Victoria and Albert museum. Expone objetos relacionados con las artes decorativas procedentes de todo el mundo, la verdad es que tampoco lo he visitado pero en este caso por falta de tiempo.
Entrada gratuita. Metro: South Kensington o Knightsbridge. Abierto todos los días de 10:00 a 17:45h (viernes hasta las 22:00).
Imperial war museum. Este museo ha sido un verdadero descubrimiento, hasta la redacción de este post no lo conocía, sin embargo me lo apunto para próximas visitas. No es solo un museo de la guerra, sino también de los efectos de esta sobre los ciudadanos.
Entrada gratuita. Metro: Lambeth north, Waterloo, Southwark, o Elephant & Castle. Abierto todos los días de 10:00 a 18:00h.
Madame Tussauds. Sus figuras son auténticas obras de arte, por algo es el museo de cera más famoso del mundo. La verdad es que sólo estuve en mis dos primeras visitas a la ciudad, ya que en las dos últimas no tuvimos tiempo, pero es un museo que realmente recomiendo. Quisiera hacer un inciso para advertir, aunque no sea por experiencia propia, si en las diferentes webs se recomienda comprar las entradas por internet, o visitarlo a primera hora de la mañana o en la hora de comer, para evitar las aglomeraciones.
Entrada de adulto 30 libras. Metro Baker street. Abierto todos los días de 9:00-09:30 a 17:30-19:00h (el horario va variando dependiendo de la fecha).
Museo de Sherlock Holmes. Lugar imprescindible para los amantes del famoso detective. Situado, como no podía ser de otro manera, en el 221 B de Baker street, reconstruye el hogar de Sherlock holmes, decorando las diversas plantas con objetos relacionados con cada uno de sus casos.
Entrada de adulto 8 libras. Metro Baker street. Abierto todos los días de 9:00 a 18:00h.
Ripley’s, Believe it or not!. Bueno, sinceramente no se nada de este museo, pero me ha llamado gratamente la atención y he decidido incluirlo por si a alguien le pudiera interesar. Está dedicado a la recopilación de objetos extraños encontrados alrededor del mundo, como por ejemplo un animal de cinco patas disecado, o una réplica del Tower bridge hecha con palillos.
Entrada de adulto 26,95 libras. Metro Picadilly circus. Abierto todos los días de 10:00 a 00:00h (aunque la última hora de entrada es las 22:30).
La Torre de Londres. Normalmente no está englobada dentro del apartado museos, porque no se considera como tal, sin embargo yo considero adecuado ubicarla en este apartado, ya que aparte del valor histórico del propio edificio,  incluye una colección de las joyas de la corona y de armaduras de diferentes épocas. En su interior hay visitas guiadas gratuitas realizadas por beefeaters, que además de acercarnos a la historia de la ciudad, representan ciertas escenas que pudieron tener lugar en la Torre. En definitiva, es una visita imprescindible.

Entrada de adulto 21,45 libras. Metro Tower Hill. Abierto de martes a sábado de 09:00 a 17:30 h; lunes y domingos de 10:00 a 17:30h.