Gastronomía popular de Japón
Antes de relacionaros los diferentes sitios donde podréis disfrutar de las delicias de Japón, queríamos explicaros un poco los diferentes tipos de comida que podréis encontrar:
Ramen
Imagino que a estas alturas no necesita presentación, podemos encontrar desde los ramen instantáneos que encontramos también en España a platos preparados, enormes y deliciosos.
![]() |
Los platos de ramen son buenísimo ¡pero enormes!, yo no me los puedo acabar |
Sushi y todas sus variantes
No sólo con pescado crudo sino también con verduras, tortilla,…
Onigiri
Seguro que lo habéis visto, son los triángulos de arroz con una alga para cogerlos, en su interior suelen tener algo de relleno, a mi el que más me gusta es el de atún con mayonesa japonesa.
![]() |
Siempre va bien como merienda o para saciar el hambre entre horas (Fotografía: Umbreon) |
Okonomiyaki
La llaman pizza japonesa por el hecho de que le puedes añadir prácticamente cualquier ingrediente, pero ese es el único parecido que tiene con una pizza XD Se cocina una base de pasta en una plancha, encima se le pone col japonesa, huevo, bacon y diversos ingredientes. La verdad es que a la vista no llama especialmente la atención, pero ¡está realmente buenísimo!
![]() |
Comiendo un riquísimo okonomiyaki frente al buda de Ushiku |
Curry
Sí, ya sé que el curry es una salsa, pero es un ingrediente principal de una categoría de platos, la más característica es tortilla a la francesa rellena de arroz, pero también hay de carne.
Tonkatsu
¡Filete de cerdo con un rebozado especial que está de vicio!
![]() |
No sólo Tonkatsu sino una gran cena a la japonesa compuesta por un montón de platitos |
Tempura
Rebozado especial muy crujiente, especialmente pensado para mariscos y verduras.
Nikuman
Son unos bolllitos hechos al vapor con diferentes rellenos, la verdad es que habremos comido unos 7 u 8 en todos nuestros viajes y ninguno igual jejeje, aunque todos están buenísimos.
![]() |
Los Nikuman no suelen tener carita pero no me pude resistir a este simpático pollito ^_^ |
Potato korokke
Esto sólo lo vi en los konbini y me encantaba, es una especie de croqueta japonesa hecha con patata y cebolla.
![]() |
No dudéis en probarlo ¡Qué ganas de comerme uno! |
Menchi Katsu
También es un rebozado frito, en este caso de carne picada y cebolla.
![]() |
Dicen que el mejor es este, comprado cerca de Asakusa, en próximos posts os contaremos dónde 😉 |
Takoyaki
Es una bola de pasta con trocitos de pulpo, se sirve muy caliente y la pasta mantiene mucho el calor, así que tened cuidado para no llevaros una buena quemada, como me pasó a mi XD
Pinchitos
Son muy populares en Japón; los hay de todo tipo, pero tiene especial relevancia el Yakitori, pinchito de pollo.
![]() |
Este pinchito de pollo estaba de vicio |
Teriyaki
Más que un plato es un tipo de cocción, pero lo incluyo aquí por la similitud con el nombre de los dos platos anteriores que a veces nos crean confusión. Como he dicho, es un tipo de cocción en el que los alimentos son cocinados en horno o en parrilla con una salsa dulce.
Dango
Son unas bolitas, normalmente de color, insertadas en un palo hechas de pasta dulce de arroz, hay muchas variedades pero la más vista es la rosa, blanca y verde que es el dulce típico del Hanami (fiesta de florecimiento del cerezo).
![]() |
Típico dando para celebrar el Hanami, tienen un sabor peculiar pero está muy bueno (Fotografía de Maakun) |
Anko o pasta de judías
Cuando veáis algo que parece chocolate ¡no os fiéis! La mayoría de veces es esta pasta de judías que aparte del color no tiene nada parecido con el chocolate y, para gustos colores, pero a mi no me gusta nada.
![]() |
Este pollito no llevaba pasta de judía sino chocolate, pero.. ¡id con cuidado! :p |
Baumkuchen
Sí, es un pastel alemán, pero por lo visto a los japoneses les gusta tanto que lo han incorporado a su repostería y lo podemos ver tanto en bollería envasada como en las pastelerías, y la verdad es que a mi me encanta 😉
![]() |
Mí típico desayuno jajaja |
![]() |
No soy capaz de meterme a primera hora este típico desayuno japonés |
Aunque obviamente hay muchos más platos, de hecho hemos probamos algunas cosas que ni siquiera sabemos que son, por lo que no os las podemos incluir XD. Por ejemplo en un matsuri (festival) comimos como un pinchito de pasta que parecía relleno de pescado, en realidad no sé qué era pero estaba buenísimo. Así que os recomendamos probarlo todo, aunque no sepáis qué es. Claro está que siempre hay el riesgo de que os tengáis que apartar, para que no hacer un feo, y tirarlo, porque os parece lo más malo que habéis probado, esto también nos ha pasado jajaja, pero quien no juega no gana 😉
Dónde comer
A partir de aquí intentaremos hacer una enumeración de los sitios donde podréis comer en Japón empezando de lo más económico a sitios de precio algo más elevado:
Los konbinis
Sí, no serán los sitios más sanos ni de más calidad, pero en ellos podemos encontrar gran variedad de comida a buenos precios. Desde los típicos ramen de bote en el que les echas agua caliente, a onigiris, sushi, platos preparados de muchos tipos (curry, pasta,…), a nikuman e incluso diferentes tipos de comida caliente rebozada (pollo, potato korokke, salchicha,…). Tienen un amplio horario comercial, por lo que siempre nos pueden salvar de un apuro.
![]() |
Aquí podemos ver como los konbini tienen estantes de comida caliente |
Puestos callejeros
Los podemos encontrar principalmente en los matsuri (festivales) pero también en algunas de las calles comerciales, por ejemplo alrededor del templo Sensoji, en Asakusa. Para mi es el sitio ideal para comer un Okonomiyaki. Aunque más adelante os comentaremos que cerca del Sensoji se encuentra el mejor Menchi Katsu 😉
![]() |
Para el hatsumode (primera visita del año al templo) Narita se llena de puestecitos varios |
Restaurantes de comida rápida
No sólo están las marcas internacionales de hamburguesas que todos conocemos, sino que también tienen otras cadenas propias, como Mos Burguer, y otras más centradas en el este de Asia, como por ejemplo Lotteria. Que sí, es lo mismo, pero si hay que ir a alguno de estos sitios mejor uno que no conozcamos ¿no?
![]() |
Aquí podemos ver un local de Lotteria en Ikebukuro, justo en la esquina que nos lleva a Sunshine City |
Restaurantes familiares
Principalmente veréis dos, Jonathan’s y Denny’s. En estos podemos encontrar todo tipo de comida, no solo japonesa, y suelen estar abiertos desde bien temprano hasta altas horas de la madrugada, algunos incluso abren 24 horas.
Sushi de cinta
Principalmente son interesantes aquellos en los que tienes una pantalla en la que vas eligiendo los platos que quieres y la cinta los transporta directamente a tu sitio. En la misma pantalla puedes ir viendo tu consumo y, al darle al botón de finalizar, ver el importe total de la factura, que ya constará en caja. Es muy fácil y cómodo. Recomendamos especialmente el Genki Sushi, hay uno en el centro de Shibuya, tiene gran variedad de comida y está muy bueno. Fuimos a otro en Tokyo Dome City, porque ya se nos había hecho algo tarde para ir hasta Shibuya, y no nos gustó mucho, así que mejor ir sobre seguro jeje.
![]() |
En este pantallita se realiza el pedido y el carril te deja el plato justo delante |
Izakayas
Las podríamos definir como tabernas, son restaurantes típicos donde suelen ir los japoneses al salir del trabajo, no sólo a cenar sino que, en la mayoría de ocasiones, a emborracharse. Solemos encontrar diferentes tipos de ramen y también los famosos pinchitos.
Dentro de esta categoría a nosotros nos gusta mucho un local llamado Uokushi que, aunque por lo que nos pareció es una cadena (ya que tiene varios locales por Tokyo) y no un izakaya familiar tradicional, tiene un pinchito de vieira con salmón que está realmente espectacular.
![]() |
Mmm…el mejor pincho del mundo mundial |
![]() |
Esta es la entrada del Uokushi de Shinjuku |
Restaurantes internacionales
En Japón no faltan pizzerías o restaurantes italianos en general, restaurantes mexicanos, tailandeses,…
Restaurantes temáticos
Me atrevería a decir que hay un restaurante temático de cualquier cosa que se os pase por la cabeza, principalmente en Tokyo al ser la ciudad más turística. Podemos encontrar restaurantes de temática trenes, ninja, cárcel, terror, robot,… Son algo caros pero es una divertida experiencia que vale la pena. En un rápido vistazo por internet seguro que encontráis el que se adapte a vuestros gustos. Nosotros os contaremos los que visitamos en nuestra tercera visita a Japón.
Alice in Wonderland restaurant
En Tokyo hay cinco restaurantes de temática Alicia en el País de las Maravillas (Alice’s Fantasy Restaurant), que son:
- Alice in a Labyrinth (Sun building 5F, 8-8-5, Ginza, Chuo-ku, Tokyo 104-0061)
- Alice in an Old Castle (Building 3 B1 171-0022 Tokyo Toshima-ku, 2-16-8 Minami-Ikebukuro Fujikyu building east)
- Alice in a Dancing Land (150-0042 Tokyo, Shibuya-ku, Udagawa-cho No. 16 No.9 zero gate Underground 1F)
- Alice in a Magical Land (3rd Floor 160-0023 Tokyo Nishi-Shinjuku, Shinjuku-ku, 1-5-1 Shinjuku Nishiguchi Hulk Underground)
- Alice in a Fantasy Book (Kabukicho, Shinjuku-ku, Tokyo 1-6-2 T-wing building B2F)
Nosotros visitamos los dos últimos y, si no fuera por el precio, los hubiera visitado todos ¡Una chulada! ¡Me encantan! Aunque debo reconocer que la comida es bastante mala, en Alice in Fantasy Book comimos el peor fish and chips de la historia, y sí, no es un plato que implique mucha complicación :p
![]() |
No dejéis que los corazoncitos os engañen, fue el peor fish and chips de la historia |
En todos justo al entrar hay una pequeña recepción, totalmente decorada, te piden si has reservado (no sabemos si en alguna época es difícil entrar sin tener reserva, pero nosotros no tuvimos ningún problema), al no tener reserva nos hicieron esperar sentados un par de minutos (realmente muy poco tiempo) y nos acompañaron a nuestro sitio.
No sabemos si todos, pero al menos sí los que nosotros visitamos, se encuentran en sótanos o plantas bajo el nivel 0, así que hay que fijarse bastante bien para encontrarlos, pero con ayuda de google maps y mirando la columna de establecimientos, al final se da con él 😉
![]() |
Alice in Magical Land tiene una decoración alegre en tonos rosa |
Alice in a Magical Land tiene algunas zonas de asientos que representan el laberinto de setos de Alicia, además de una bonita decoración general con tonos rosas y cojines decorados. A este fuimos al mediodía, pero resulta que por la hora que era no servían postres-merienda, que es lo más chulo que tienen, así que vimos el local, tomamos unas tostaditas de aperitivo y nos fuimos a comer a otro sitio.
![]() |
Las “cuqui-tostaditas” de Alice in magical land |
Alice in Fantasy Book es más oscuro pero me gustó más, los asientos estaban separados por mamparas dibujadas como si fueran hojas del libro, y la propia carta era como un libro desplegable. Aquí fuimos para cenar y, aunque a diferencia del anterior, te obligan a un consumo mínimo, si pides postre supera ese mínimo fácilmente y, como hemos comentado, los postres son los que realmente llaman la atención. Pedimos dos fish and chips (muy malos), dos refrescos, y dos postres temáticos, uno del sombrerero y otro del conejo con el reloj, nos costó todo 66€, un precio algo elevado pero vale la pena ir al menos una vez.
![]() |
El conejo con su reloj llega tarde a su cita… |
![]() |
… mientras el sombrerero loco nos endulza la noche ^_^ |
Kawaii Monster Café
No se como describirlo, Kawaii Monster Café es como un mundo kawaii después de haberse tomado un tripi, unicornios rosas con arco iris, champiñones gigantes de colores, biberones colgados del techo,… Es muy psicodélico tanto el local, como los empleados y la comida, todo un espectáculo que recomiendo encarecidamente. Pere comió una monstruo hamburguesa y yo una espaguetis de colores, y en este caso la comida estaba muy buena. Como pedimos menú (nos costó 56,46€ las dos personas) venía con un heladito simple decorado con virutas de chocolate de colores. También había postres para pedir por separado, realmente muy chulos y divertidos, por ejemplo un bol de cereales que simula un plato de comida de perro, pero los precios son bastante elevados.
![]() |
Psicodélico,¿no? Hay que visitarlo 😉 |
![]() |
La paleta de colores de pasta estaba buenísima |
![]() |
Y el simpático monstruo no se quedó corto |
Un apunte que sí me gustaría destacar es que, a diferencia de Alice in a Magical Land, donde eran muy estrictos con la hora a partir de la cual se servían los postres-merienda (hora que consta en la carta), en Kawaii eran más libres; pensando que sería igual, no pedimos nada dulce y luego vimos que había gente que solo pedía eso. Así que bueno, el consejo es pedir, que el “no” ya lo tenéis jeje.
![]() |
Este el pequeño postre que venía con el menú |
J-World Restaurante
J-World Tokyo fue para nosotros una experiencia muy divertida, estamos seguros que no os decepcionará. Además, en su interior alberga un restaurante temático de One Piece, Naruto y Dragon Ball que no os podéis perder si visitáis el parque temático.
Nosotros, como ya tenemos una edad :p, somos más fans de Dragon Ball, así que comimos una hamburguesa especial y una nube kinton ^_^ Además mientras están comiendo se pasean personajes, en nuestro caso pudimos ver al mismisimo a Goku y a Freezer (quien se detuvo delante de Pere, lo miró con cara amenazadora y, cuando Pere ya temía por su vida, le dio la mano sonriente) :p
![]() |
¡Una nube Kinton de algodón de azucar! |