![]() |
El Palacio Imperial de Kyoto |
La visita guiada al Palacio Imperial de Kyoto es una actividad bastante recomendable (dependerá del tiempo que paséis en Kyoto) y, además, es gratuita, pero precisa de reserva previa. El proceso de reserva, para ser sinceros, muy simple, pero estos trámites a veces crean algunas dudas o inseguridades (¿lo estaré haciendo bien?) con lo que una guía de alguien que ya lo ha hecho siempre da un poco más de tranquilidad y confianza. Así que, sin más dilación, vamos a ello 😉
Paso 0: Abrimos la página web de la Agencia de la Casa Imperial
La Agencia de la Casa Imperial es un organismo que, entre otras cosas, se encarga de gestionar el patrimonio de la Casa Imperial, incluyendo las visitas guiadas.
Paso 1: Hacemos click en el botón Application for visit
Paso 2: Seleccionamos la opción Application for visit
Paso 3: Seleccionamos la visita que queremos realizar
Como se puede apreciar, se ofrecen visitas guiadas a distintos edificios: los Palacios Imperiales de Tokyo, Kyoto y Sento y las Residencias Imperiales de Katsura y Shugakuin. En este caso seleccionamos la segunda opción, el Palacio Imperial de Kyoto.
Paso 4: Seleccionamos el idioma de la visita
La versión original siempre es mejor, pero en este caso la dejaremos solo para los que dominen el idioma japonés; el resto de los mortales, seleccionaremos la visita en inglés 😉
Paso 5: Seleccionamos la fecha de la visita
Este paso consta de dos pantallas:
- En la primera pantalla elegiremos el mes en que queremos realizar la visita; los meses disponibles son el actual y los tres siguientes (es decir, la antelación máxima con la que podemos solicitar una visita son 4 meses). También se nos sugiere que no sigamos con el proceso de reserva sin haber leído las condiciones de reserva:
- La reserva no la puede realizar un menor de 18 años.
- Los menores de 18 años deben ir acompañados por un adulto (20 años o más).
- La reserva se cancela si no se presenta la lista de miembros del grupo en siete días (ver Paso 7).
- Una vez completada la reserva, ésta no se puede modificar.
- La reserva no se completa hasta que no se han cumplimentado todos los pasos. Si se completa el cupo del turno de visita que se ha elegido antes de completar la reserva, ésta no será aceptada.
- Los visitantes NO pueden entrar en los edificios del Palacio Imperial.
- En la segunda pantalla elegiremos el día y el horario de la visita. Para cada día del mes se indica el número de plazas disponibles para cada turno (inicialmente, para cada turno hay 50 plazas disponibles, si para un determinado día y horario ya no hay plazas, se señala con una cruz), además de si en dicho día se celebra algún evento especial y otras posibles incidencias. Si queremos cambiar de mes, basta hacer click en los botones To Last Month o To Next Month.
Paso 6: Rellenamos el formulario con la información del representante
Hay que rellenar el formulario con los datos de una de las personas (el representante) que vayan a participar en la visita, si vais en grupo. Los campos que hay que rellenar, en este orden, son:
- Nombre
- Dirección
- Número de teléfono (solo se admiten números y guiones; por ejemplo 666-666-666)
- La dirección de correo electrónico
- Confirmación de la dirección de correo electrónico.
- Edad (el representante debe ser mayor de 18 años)
- Sexo
- Ciudadanía; seleccionaremos Foreigner
- Nacionalidad
- Profesión (es opcional)
- Nombre para el grupo si éste está formado por más de 10 personas
- Número de personas para las que se reserva
- Otro número de teléfono (opcional)
- Comentarios (opcional)
Paso 7: Seleccionamos el método de registro del resto de miembros del grupo
En esta pantalla se nos presenta una alternativa con dos opciones:
- Introducir la información relativa al resto del grupo directamente (elegiremos esta opción)
- Editar un archivo con dicha información y subirlo posteriormente.
En el caso que prefiramos la segunda opción pasaremos directamente al Paso 9, pero para poder completar la solicitud deberemos bajar, posteriormente, el archivo a editar mediante la tercera opción de la pantalla del Paso 2 (Download), introducir la información que se nos pide (la misma del Paso 8) y subir el archivo mediante la cuarta opción de la pantalla del Paso 2 (Upload). Atención, para poder subir el archivo hay que haber completado todos los pasos de la solicitud de visita ya que se debe ingresar en el sistema y esto solo se puede hacer con un dato que obtendremos en el Paso 10.
Paso 8: Rellenamos el formulario con la información del resto de miembros del grupo
Paso 9: Enviamos la solicitud de visita
Si todos los datos que hemos introducido son correctos, pasaremos adelante haciendo click en el botón Apply. En el caso que detectemos algún error, podremos corregirlos haciendo click en los botones Retype information of representative o Retype information of member, según corresponda.
Paso 10: Recibimos el número asignado a nuestra solicitud de visita
Una vez enviada la solicitud de visita, se nos enviará un correo en el que se incluye el número asignado a nuestra solicitud. Este número también aparecerá en la pantalla, donde se nos indicará que debemos confirmar la solicitud de visita haciendo click en el enlace resaltado en la captura previa.
Paso 11: Entramos en el sistema con nuestros datos
Para completar la reserva deberemos ingresar en el sistema de reservas usando dos datos:
- El número de teléfono que hemos introducido en el Paso 6, aunque en esta ocasión sólo se pueden introducir números, no se aceptan los guiones.
- En número de solicitud de visita que se habremos recibido en el Paso 10.
En el caso que, por el motivo que sea, no podamos continuar el proceso en el Paso 10 y queramos hacerlo en un momento posterior se puede llegar a esta pantalla desde el Paso 2 haciendo click en la segunda opción.
Paso 12: Recibiremos la confirmación de la solicitud de visita
Finalmente aparecerá en nuestra pantalla, si todo ha ido bien, el resguardo de nuestra solicitud de visita, que deberemos presentar en la entrada del palacio (a donde deberemos llegar con unos 20 minutos de antelación si no queremos arriesgarnos a quedarnos fuera) junto al pasaporte para que se nos permita el acceso a la visita guiada.
En dicho documento, además, se detallan las mejores vías de acceso al palacio:
- tomar el metro hasta la estación Imadegawa y caminar 10 minutos hacia la puerta Sheisho-mon, único punto de entrada;
- tomar el autobús hasta la parada Karasuma Imadegawa e, igualmente, caminar 10 minutos hacia la puerta Sheisho-mon.
Al finalizar la reserva recibiremos un correo con el asunto Information from the Imperial Household Agency donde se nos repiten estos datos junto a un enlace a la pantalla del Paso 11 para poder acceder de nuevo al resguardo, por si necesitásemos imprimirlo de nuevo.