Londres – ¿Qué comer y dónde?

Todo el mundo sabe que la comida típica inglesa no es su mejor atractivo turístico, aún así tienen ciertos platos típicos dignos de mención y, por supuesto de probar.
Principalmente, como no, las muffins, que si bien es cierto que ahora están super de moda por todo, en mis primeros viajes no era así, y nunca está de más probar un buen dulce ;).
Por otro lado los famosos pasteles de carne (meat pie o chicken pie, hay mucho tipos), a mi personalmente me encantan, un sitio con encanto donde comerlos es en el mercado de Camdem, donde hay muchos puestecitos, tanto de esto como de otro tipo de comida, y se pueden consumir sentado en cualquiera de los múltiples bancos.
Y hablando del mercado de Camdem un dato a tener en cuenta si vais a comer allí es que si esperáis a que se pase la hora de comer inglesa, es decir, sobre las 14:00 h aproximadamente (que al final al cabo es la hora española), muchos puestos ofrecen grandes ofertas para acabar con la producción que tienen.

Puestos de comida en el mercado de Candem
Siguiendo con la comida típica, en mi último viaje probé sausage & mash, consiste en salchicha con puré de patatas y una salsa, la verdad es que así explicado pues tampoco llama mucho la atención, pero fue realmente bueno.
Aparte para los aventureros está el plato de judías de desayuno, que, aunque un poco pesado al acabarse de levantar, es un plato muy gustoso.

Para los que no les gusten los riesgos siempre les quedará el mítico fish and chips, que no es más que el típico pescado rebozado con patatas que dan las mamás a los niños para que coman algo de pescado, pero que al fin y al cabo está bien bueno. Aunque para los que estamos acostumbrados a los buenos platos de pescado del Mediterráneo, el fish and chips es un plato demasiado básico.

Y para un apuro siempre están los millones de puestos de comida rápida, incluso “sana”, como el Pret A Manger, aunque sinceramente éste último lo encontré bastante caro para lo que ofrece.

Ésta fue nuestra cena en la Nochevieja de 2013, en Londres

Otra de las alternativas que ofrece la ciudad, y que actualmente está cogiendo mucha fuerza, son los restaurantes hindúes, gracias a la inmigración estos han proliferado mucho, hasta el punto que tienen como un barrio propio en Brick Lane, muy cerca de la parada de metro Whitechapel, y es uno de los sitios predilectos de los londinenses para salir a cenar. Paseando por la zona todos los camareros/relaciones públicas intentarán haceros ofertas para que entréis en su restaurante, incluso mucho de ellos se publicitan como ganadores de algún concurso tipo “máster chef”, pero al final, como no podía ser de otra manera, siempre intentarán cobrarte la letra pequeña que no te enseñaron.

Da un paseo virtual por Brick Lane, si quieres ^_^
Y, como no podía ser de otra manera, el típico té inglés 😉

Bon profit a todos! 😉