[29/12/2012]
De Barcelona a Carcassonne en coche
Llegamos el día 29 al aeropuerto de Barcelona sobre la hora prevista, sobre las 7:20, y fuimos a recoger nuestro coche de alquiler, lo reservamos en AmigoAutos, debido a las fechas y con la idea de pasar a Francia fue donde nos dieron un mejor presupuesto.
Nos paramos a desayunar en una estación de servicio y comenzamos nuestro recorrido.
Nuestra primera parada fue Perpignan, donde visitamos el Palacio de los Reyes de Mallorca, la verdad es que personalmente no nos gustó mucho, y se podría eliminar de una visita por la zona. Como recomendación, aunque pasar por aquí es el modo más rápido de ir de Barcelona a Carcassonne, yo recomendaría pasar por Andorra y parar primero en Foix.
Desde aquí nos dirigimos hacía Narbona, ya que venía de camino y habíamos oído sobre ella, la verdad es que tampoco nos pareció especialmente interesante; así que nos paramos a comer y continuamos nuestro viaje hacia Carcassonne, la cual sería nuestra base de operaciones durante estos días.
Llegamos a Carcassonne alrededor de las 6 y algo de la tarde, realizamos el check-in, nos dieron un plano de la ciudad con unas cuantas explicaciones, dimos un vistazo a la habitación y decidimos partir a investigar.
Fuimos en primer lugar a visitar la ciudad nueva, como era navidad y además sábado había mucho ambiente; una plaza con tenderetes, una noria y un tren para niños, otra con diferentes atracciones también infantiles, y una tercera con una pista de patinaje muy chula y también tenderetes; decidimos volver otro día a patinar ya que la pista estaba un tanto aguada (pero no fue posible, ya que el resto de días cerraron pronto y no tuvimos ocasión).
![]() |
Pista de hielo en Carcassonne |
Después decidimos pegar un salto a la cité, la ciudad antigua amurallada, y aunque la mayoría de tiendas estaban cerradas, el castillo iluminado es precioso y al pasear por sus calles te ves transportado a la época medieval.
![]() |
Muralla de Carcassonne con su iluminación nocturna |
Y volvimos al hotel a dormir, quisiera reseñar que estuvimos en ETAP Carcassonne, nos costó 284,75€ una habitación triple para 5 noches con desayuno incluido. El desayuno es opcional, pero nosotras lo contratamos, se trata de un buffet, básico pero aceptable, básicamente está compuesto por croissants, tostadas, cereales, te, café y zumo, con sus respectivas mermeladas, mantequillas y demás. En cuanto a la habitación está limpia y es adecuada, apuntar como curiosidad que el baño y la ducha están por separado y el lavabo está en la propia habitación, lo cual sorprende pero es práctico; la única queja es que la tercera cama, una litera, ni está hecha ni la hacen cada día al limpiar la habitación. Además tiene parking gratuito y cerrado, algo muy práctico si vas con coche para moverte por los pueblecitos de la zona.
![]() |
Nuestra habitación en el ETAP de Carcassonne |
[30/12/2012 ]
Ruta por los pueblos cátaros
Al día siguiente, saliendo desde Carcassonne, fuimos yendo por carreteras viejas en vez de coger autopista para así poder ir viendo los diferentes pueblos por los que pasábamos, intentare hacer memoria e ir reseñando todos en los que nos paramos.
Peyrepertuse: Para llegar tardamos bastante más de lo previsto, ya que se trata de carreteras estrechas subiendo y bajando montañas, las vistas son muy bonitas, pasando por bosques y lagos, aunque hay que reconocer que también es cansado conducir así mucho tiempo, así que mejor turnarse como hicimos nosotras. Desde el parking, donde se encuentra la taquilla hay que subir unos 10 minutos por la montaña hasta llegar a los restos del castillo, el cual es enorme, aunque debería estar mejor conservado, sobretodo pagando la entrada, que cuesta 5€, pero igualmente vale la pena, es muy bonito y te puedes hacer una idea de como vivían, además te dan un minipanfleto donde se explica un poco la historia, tiene como dos partes, no pudimos subir a la parte superior ya que estaba cerrada por culpa del fuerte viento.
![]() |
Castillo de Peyrepertuse |
Rennes le Chateau: Se trata de un pueblo muy interesante, rodeado de temas esotéricos y misterios ocultos. En la reforma del altar de la iglesia el cura (Sunier) encontró algo, nadie supo qué, pero a partir de ese momento cambio su vida, comenzó a tener más riquezas, se rumorea si encontró el tesoro de los cátaros, o alguna prueba de la descendencia de Jesús (en esta historia se basó parte del código da Vinci). Dentro de la iglesia, en la pila hay un demonio, o eso dicen porque cuando fuimos estaba temporalmente cerrada :-/, así que no pudimos entrar, y como se trataba de domingo también encontramos la mayoría de tiendas cerradas, una pena, porque la verdad es que por lo que se veía en los escaparates prometían.
Comimos aquí, en el único sitio abierto, un lugar un tanto peculiar, los camareros iban a un ritmo ralentizado, tal vez porque sabían que no podíamos irnos a otro sitio; pero al final el trato fue muy bueno, pedimos calamares, nos dieron más a parte de los del plato y aún nos pidieron si queríamos más, al mismo precio, lo cual nos extrañó mucho. Por otro lado el local tenía carteles peculiares, de primeras los típicos de meditación (nada extraño), pero luego otros tipo un ovni encima del portal de Belén, o un cartel en el baño que estaba escrito al revés, pero que sentado en el water se podía leer correctamente desde el espejo y ponía algo así como “terribilis est locus”.
Montsegur: donde quemaron a los cátaros, hay un castillo pero hay que subir por la montaña para llegar a él, no lo sabíamos y cuando llegamos ya era de noche, así que no pudimos acceder a él.
Foix: Tiene un castillo precioso, iluminado por las noches con una luz azulada, pero también estaba cerrado cuando llegamos, así que no pudimos subir, dimos una vuelta por la ciudad, donde todo estaba cerrado y volvimos hacía el hotel. (La vuelta sí por autopista).
![]() |
Castillo de Foix |
[31/12/2012]
Fin de año en Carcassonne
El día 31 comenzamos con un visita a Carcassonne. Visitamos la cité, ciudad antigua, de día, viendo las tiendecitas y entrando en el castillo (precio 8,50€), este sí está muy bien conservado, e incluso te ponen un vídeo explicativo de su historia, el cual te ayuda a hacerte una mejor idea de cómo era la vida en él.
![]() |
Carcassonne |
Al acabar nos dirigimos a la Abadía de Fontfroide. Es una bonita abadía, con una vinacoteca, llegamos y la vimos por fuera pero decidimos no entrar debido a su elevado precio (10€). Dimos un paseo en coche por diferentes pueblos de la zona y volvimos al hotel para ducharnos y salir a celebrar la nochevieja.
Pensamos que en las plazas de la ciudad nueva habría ambiente, pero nos equivocamos, no había nadie, así que nos dirigimos a los restaurantes de la ciudad antigua, prácticamente todos estaban llenos, así que entramos en el único que nos dijo que había sitio (no recuerdo el nombre, pero se trata de una crepería en la Place du Chateau), nos atendieron especialmente bien, y al precio que pagamos (27€) cenamos muy bien. Gracias a J.A. tuvimos uvas y llegada la hora, sin haber acabado de cenar, nos pusimos encima del reloj e hicimos el paripé jejej, la familia de al lado nos miró como si estuviéramos locas, pero aparte de eso fue muy divertido :-D.
[1/01/2013]
Año nuevo en Montpellier
Empezamos el año visitando Sete, se trata de un pueblecito al lado del mar, interesante aunque no tiene gran cosa, supongo que en verano hay más actividad.
Después nos dirigimos hacia Montpellier, es una bonita ciudad, en la plaza principal había un tiovivo, tenderetes navideño y un bonito árbol, y las callejuelas de la parte antigua tienen un delicado encanto francés, lo único malo es que al ser día 1 todo estaba cerrado y había poca gente.
![]() |
Árbol de Navidad en Montpellier |
Comimos en la ciudad y volvimos al coche para seguir viendo diferentes pueblos desde el coche en el camino de vuelta.
[2/01/2013]
Visita a Tolousse
Al levantarnos fuimos a Tolousse, se trata de una ciudad grande y bonita a poca distancia al norte de Carcassonne, vale la pena ir y pasear por sus calles. A la vuelta hicimos una última visita a la cité en Carcassonne para realizar las típicas compras y recordatorios.
[3/01/2013 ]
De Carcassonne a Barcelona
Día de vuelta en coche hacía Barcelona, nos paramos medio horita en La Roca del Vallés, típico outlet con tiendas carísimas, y llegamos justas pero con tiempo adecuado al aeropuerto.
Si tienes algún comentario acerca de esta entrada, déjanoslo aquí. ¡Gracias! ^_^
Actualización: Y si buscas más ideas para una Navidad o Nochevieja especial, quizá te puedan interesar nuestro posts dedicados a: