Nueva Zelanda XXIII – Último día en la Tierra Media

Con la decepción de no haber podido ver ballenas en Auckland, con la tristeza de ser nuestro último día en Nueva Zelanda, pero también con la alegría y emoción de todo lo que habíamos vivido en este viaje, iniciamos nuestro camino a Devonport.

El skyline de Auckland visto desde The Bunker (Devonport)
El skyline de Auckland visto desde The Bunker (Devonport)
 

[21/03/2016]<

The Bunker, en Devenport (Auckland)

Devonport se encuentra en la costa norte de Auckland, es un barrio costero con varias zonas de ocio y restauración. Si disponéis de tiempo podéis tomar el ferry desde el centro de Auckland y disfrutar de las vistas de la ciudad y de la bahía.

Seguramente esto suene un poco friki, pero lo que más ganas nos hacía era visitar “The Bunker”, un antiguo fortín militar, que mantienen en perfectas condiciones para poder visitarlo.

Cañones defensivos en The Bunker, en la costa de Devonport
Cañones defensivos en The Bunker, en la costa de Devonport

En Mallorca tenemos un par de fortines, pero totalmente abandonados y sucios. Por ello aún nos sorprendió más ver el estado de conservación en el que se encuentran, no sólo limpios y cuidados, sino además con carteles informativos y con ciertas zonas reformadas, lo que le da un carácter muy didáctico.

Aquí podemos ver las diversas placas explicativas en el interior de The Bunker, en Devenport
Aquí podemos ver las diversas placas explicativas en el interior de The Bunker, en Devenport

Y no sólo eso, sino que el exterior es un bonito parque donde disfrutar de las vistas de la bahía de Auckland, pasear, o llevar a los niños a jugar.

Vale la pena recorrer parque que recubre The Bunker y disfrutar de sus vistas
Vale la pena recorrer parque que recubre The Bunker y disfrutar de sus vistas

The Torpedo Bay Navy Museum, el museo de la Marina Real

Tras inspeccionar la zona nos dirigimos a The Torpedo Bay Navy Museum, el cual nos sorprendió muy gratamente. La verdad es que lo visitamos por la cercanía al bunker y para hacer algo de tiempo antes de comer e ir hacia el aeropuerto, pero al final nos gustó mucho. Se trata del museo oficial de la Marina Real de Nueva Zelanda y en él podemos ver la reconstrucción de los camastros de los soldados, de la cocina, de las armas utilizadas, una maqueta de un barco, además de fotos reales y muchos más enseres, con una gran explicación histórica de los diferentes acontecimientos bélicos en los que participó el país. Además, los sábados y domingos hay tours guiados en inglés, a las 10:30 y a las 14:15.

Cañón en el Museo Oficial de la Marina de Nueva Zelanda
Cañón en el Museo Oficial de la Marina de Nueva Zelanda
En el museo vemos diversas armas utilizadas por la Marina
En el museo vemos diversas armas utilizadas por la Marina
Camastros de la Marina de Nueva Zelanda
Camastros de la Marina de Nueva Zelanda

Y ahora sí tocaba decir adiós a Nueva Zelanda, fuimos a comer y directos al aeropuerto, rememorando todos los grandes momentos vividos: subir a un glaciar, visitar un fiordo, conocer Hobbiton y tantos otros recuerdos que quedarán grabados para siempre en nuestra memoria.

 

Jean Batten, un nexo entre Nueva Zelana y Mallorca

Por cierto, si vais al aeropuerto de Auckland, seguramente os llamará la atención (además de las enormes estatuas de enanos) un avión suspendido del techo. Es el Percival Gull G-ADPR con el que la aviadora Jean Batten completó el primer vuelo en solitario entre Inglaterra y Nueva Zelanda, uno de los múltiples récords de vuelo en solitario que logró.

Avión de Jean Batten, colgado en el aeropuerto de Auckland
Este monoplano es solo uno de los varios homenajes a esta pionera de la aviación femenina que se pueden encontrar en la terminal internacional del aeropuerto de Auckland, la cual, además, lleva su nombre

Como os comentamos en el post anterior, Jean Batten es una figura que une Nueva Zelanda y Mallorca ya que en 1982 se instaló en Palma, dónde trágicamente murió poco después. Las circunstancias de su muerte son llamativas: una pequeña mordedura de un perro se le infectó pero ella se negó a recibir tratamiento médico cosa que dio lugar al fatal desenlace. Su autobiografía está disponible online aquí, para todo aquel que sienta curiosidad por la vida y hazañas de esta heroína del cielo.