Tercer Viaje a Japón XII (Fin de Año) – Último día en Tokyo en los jardines Rikugien

 

Nuestro último día de viaje, recordando la decoración navideña visitada, con nuestra maleta a presión con todas las compras, incluidas las realizadas el día anterior, apurando las últimas horas para disfrutar de hasta el último rincón de Tokyo, esta ciudad que nos tiene enamorados y a la que ya estamos deseando volver.

Rikugien, un reflejo de la belleza de los jardines japoneses
Rikugien, un reflejo de la belleza de los jardines japoneses
[07/01/2017]

Rikugien, jardín tradicional para nuestro último día en Japón

Nuestro vuelo salía de Haneda a las 00:35, así que teníamos todo el día por delante. Pero lo primero que teníamos que hacer era buscar un lugar donde dejar las maletas, ya que el apartamento lo dejábamos por la mañana, así que fuimos hasta unas taquillas en Shinjuku. Una vez sin el equipaje fuimos a despedirnos del Japón más tradicional en los jardines Rikugien.

Contemplamos los jardines Rikugien desde las alturas con la ciudad de Tokyo de fondo
Contemplamos los jardines Rikugien desde las alturas con la ciudad de Tokyo de fondo

Rikugien se encuentra a unos 5 minutos andando desde la estación Komagome y cuesta 300 yenes. El parque representa los seis principios que rigen la poesía con un conjunto de paisajes/escenas que hacen referencia a famosos poemas japoneses, todo ello rodeando un lago, pues el agua no puede faltar en todo jardín nipón. Personalmente me gustaron más los jardines Konrakuen, pero aún así si tenéis tiempo bien vale una visita.

Ejemplo de las escenas de famosos poemas japoneses que podemos encontrar en los jardines
Ejemplo de las escenas de famosos poemas japoneses que podemos encontrar en los jardines

Al salir comimos un riquísimo nikuman y dimos un último paseo, despidiéndonos de las zonas más famosas de Tokyo.

De Tokyo al aeropuerto de Narita

Llegada la hora de tomar el autobús recogimos las maletas de las taquillas y nos fuimos hacia el hotel Hilton. Al igual que en el día anterior no nos trataron demasiado bien, una chica en la entrada del hotel no nos dejaba entrar con las maletas para recoger nuestra reserva, además nos miraba como por encima del hombro, no es que fueran bordes ni que utilizaran malas palabras, pero sí nos hicieron sentir como si ese no fuera nuestro lugar.

Escultura basada en la obra de pop art "Love" de Robert Indiana. Está cerca del edificio Shinjuku I-Land Tower en Nishi-Shinjuku. ¡Hay una cincuentena de esculturas similares repartidas por el mundo!
Escultura basada en la obra de pop art “Love” de Robert Indiana. Está cerca del edificio Shinjuku I-Land Tower en Nishi-Shinjuku. ¡Hay una cincuentena de esculturas similares repartidas por el mundo!

Finalmente llegamos al aeropuerto de Narita con el Limousine Bus, cenamos algo y nos enfrentamos a las largas horas de vuelo que nos esperaban.

Del aeropuerto de Charles de Gaulle al aeropuerto de Orly (París)

El vuelo de vuelta hacía escala en París, llegábamos al aeropuerto de Charles de Gaulle a las 5:30 de la mañana y volvía a salir hacia Palma a las 19:30 desde el aeropuerto de Orly.

Para ir de un aeropuerto a otro en París existen varias opciones, bus, metro o empresa de trasnfer. En nuestro primer viaje a Japón también tuvimos que cambiar de aeropuerto en París, en este caso a la ida, como teníamos poco tiempo, unas 4 horas en las cuales debíamos recoger las maletas, trasladarnos al otro aeropuerto, volver a hacer el chek in de las mismas, pasar los controles y llegar a al puerta de embarque, así que decidimos asegurar y contratar con la empresa Transfer Shuttle Service, de la cual estamos muy contentos, ya que te esperan en la misma puerta con tu nombre y nos llevaron muy rápidamente.

En esta ocasión teníamos todo el día, así que no nos preocupábamos por el tiempo y optamos por la opción más barata, Le Bus Direct, con este se puede reservar tanto directamente la ida de un aeropuerto a otro, como el trayecto de cualquiera de los aeropuertos al centro de la ciudad y viceversa.

También existe la opción de ir desde cualquier de los dos aeropuertos hasta el centro de la ciudad con tren y desde allí otro tren al siguiente aeropuerto. Esta opción no la hemos probado, ya que si vas justo de tiempo consideramos mucho más seguro no depender del transporte público, y si se tiene tiempo de sobra pues consideramos que el autobús es una opción cómoda y barata.

Como teníamos todo el día decidimos bar al centro de París y dar un agradable paseo para conocer algo la ciudad. Reservamos con Le Bus Direct un trayecto desde Charles de Gaulle hasta la Torre Eiffel, llegamos súper pronto, aún de noche, así que los alrededores de la torre estaban súper solitarios, incluso daba un poquito de miedo. Hicimos las fotos de rigor tanto desde el pie de la Torre como desde el Trocadero, con la típica foto del monumento en todo su esplendor.

La Torre Eiffel se levanta entre brumas para dar fin a nuestro tercer viaje a Japón y esperemos que no el último ;)
La Torre Eiffel se levanta entre brumas para dar fin a nuestro tercer viaje a Japón y esperemos que no el último 😉

Hubiéramos querido seguir paseando, pero llovía, íbamos con la maleta a cuestas y estábamos cansados del viaje, así que volvimos a tomar Le Bus Direct hacia el aeropuerto de Orly, donde descansamos e hicimos tiempo hasta nuestro trayecto de vuelta a casa.